El Juego y su Importancia en el Aprendizaje Infantil
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 2,11 KB
Características del juego
El juego x el juego - juega x placer - finalidad (autotelismo)
- Carácter universal e innato - juega aun cuando nadie le haya enseñado.
- Proporciona placer - jugar = necesidad.
- Juega aquí/ahora - mot. delimita tiempo/espacio físico - posibilidades del espacio.
- Juego libre, espontáneo - no imposiciones ni esfuerzos (no obligación).
- Juego ficción, simulación/transforma adaptándolo a sus necesidades.
- Acto que implica acción y participación activa del niño (des. mot/cognitivo)
- No necesita material concreto - sirve cualquier objeto, sino lo inventa.
- Favorece la socialización (enseña normas/a relacionarnos/a entendernos - mediante: comunicación, competición, cooperación).
- Vía de autoafirmación (desarrolla estrategias para resolver problemas - mejora autoestima).
Modelo lúdico
Escuela tradicional | Escuela nueva |
---|---|
|
|
Juego (diversión, sin finalidad) + trabajo (productivo, útil) = binomio (enriquecedor)
- Aprende jugando - desarrolla funciones psíquicas. (Por medio del juego) - le permite: autoconocimiento, conocer a otros, establece vínculos afectivos, interioriza pautas/normas.
- Método más adecuado: vive el aprendizaje de manera lúdica, motiva - interés - aprende cosas nuevas - juego: principio pedagógico.
- Se aprende jugando/no se juega para aprender.
Características (modelo lúdico)
- Proporciona un ambiente de seguridad emocional.
- Evita distinción = trabajo.
- Presenta actividades atractivas.
- Evoluciona y se adapta.
Ambiente lúdico: alegría y encuentro en el que puede - convivir - participar - expresarse libremente. Permite: jugar, creatividad, crear vínculos.