Joyas del Gótico Francés: Bourges y Sainte-Chapelle

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 94,2 KB

La Catedral de Bourges

La Catedral de Bourges sigue el modelo de la Catedral de París, Notre-Dame. Ofrece cinco naves y carece de crucero; presenta doble girola, con bóvedas de estilo curvilíneo.

La parte más antigua de la catedral es la cripta, posiblemente del siglo XII. Es un puro sótano de sostenimiento. Es dudoso que se haya practicado allí algún culto, ni tiene vinculadas memorias de reliquias. Acaso esto contribuye a que impresione como una obra laica, un lugar de justicia y administración más que de piedad.

Rodin dijo que hubiera deseado ver allí la estatua de El Pensador. En realidad, era un escenario impropio para su escultura predilecta. ¡Un pensador desnudo en una cripta cavernosa! Pero tal vez encontró una analogía entre su estatua y la cripta: ambos eran severos y nervudos. (Mejor se habría sentido El Pensador al final de la Calle Larios, mirando al mar, en su reciente visita a Málaga).

El coro es algo descomunal por sus dimensiones, aunque sus medidas no le dan grandiosidad. En el exterior, es como un espectáculo al que contribuyen distintas artes, recuperando así la monumentalidad que en el interior se había perdido.

La colosal obra de Bourges mantiene la presión de sus bóvedas equilibradas con contrafuertes dispuestos en filas, como una falange militar. Vista la catedral desde lo alto, produce el efecto de una perfecta maquinaria trabajando silenciosamente. Todo el sistema mecánico de contrafuertes se mantiene en perfecto estado de funcionamiento, como una máquina bien engrasada y reluciente.

Conserva el antiguo entramado para la cubierta que sostiene el tejado de pizarra. Las vigas de castaño, de 14 metros de longitud y de una sola pieza, forman un bosque gigantesco de estacas al que con razón se le llama la forêt del tejado.

La escultura no tiene valor decorativo. Sin embargo, el conjunto de las cinco puertas, desplegándose sobre un pedestal de peldaños a lo largo de más de 50 metros, crea un efecto inolvidable.

Las catedrales de Burgos y Toledo derivan de la de Bourges. Cuando empezó la catedral burgalesa, las de París, Reims, Amiens y Chartres estaban ya concluidas en sus partes esenciales. Bourges iba rezagada respecto a las demás. Es posible que en Bourges se reclutaran obreros y capataces para las catedrales españolas, ya que allí eran más abundantes que en las catedrales del Norte.

La Sainte-Chapelle de París

A la arquitectura de la **Sainte-Chapelle** del antiguo Palacio Real de París, obra de **Pierre de Montreuil** y del siglo XIII, se la puede llamar **arquitectura de cristal**. Las dos grandes aspiraciones de la arquitectura gótica —la ligereza unida a la luminosidad y la elevación— alcanzan aquí sus metas extremas.

Su estructura estaba justificada, ya que servía de relicario para la **Corona de Espinas de Cristo**. Es un edificio doble. Su planta baja, más que una cripta, es un pedestal diseñado para elevar la capilla alta, con el fin de que destacara sobre las demás dependencias del palacio. Y así sucede.

Desde que se construyó, ha sido admirada sin reservas. Se considera el edificio donde se ha llevado al máximo la perfección del sistema de reducir los muros de cerramiento.

Interior de la Catedral de Bourges

Planta de la Catedral de Bourges

Catedral de Bourges

Interior de la Catedral de Bourges

Catedral de Bourges

Entradas relacionadas: