Jornada Laboral: Horarios, Descansos y Permisos Retribuidos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB
La Jornada Laboral y el Horario de Trabajo
La jornada laboral es el tiempo que el trabajador dedica a la realización de su actividad laboral. La duración máxima es de 40 horas semanales de promedio en cómputo anual.
- Respecto al descanso diario entre jornadas: 12 horas.
- Respecto al descanso semanal, el promedio de horas al año no puede sobrepasar de 40 horas semanales.
El horario de trabajo es la distribución en periodos de trabajo y de descanso con indicación del momento inicial y final.
Trabajo Nocturno y Trabajo a Turnos
El trabajo nocturno es aquel que se realiza de 10 de la noche a 6 de la mañana y los menores de 18 años no pueden realizar estos trabajos.
El trabajo a turnos es aquel que implica una organización de las tareas de la empresa a través de la cual distintos trabajadores ocupan el mismo puesto de trabajo de manera sucesiva en horas distintas. No pueden estar más de 2 semanas seguidas en el turno de noche a no ser que se haya solicitado.
Las Horas Extraordinarias
Son las horas de trabajo que se realizan por encima de la jornada máxima ordinaria, legal o pactada.
Tipos de Horas Extraordinarias
- Estructurales: Están pactadas en contrato o en el convenio.
- No estructurales: Son voluntarias para el trabajador.
- De fuerza mayor: Son necesarias para prevenir o reparar un daño que pueda producirse sobre las personas o la empresa.
Las estructurales y no estructurales se pagarán con dinero para disfrutar en los 4 meses siguientes, no podrán exceder de 80 horas al año salvo que se compensen con descanso.
Los Periodos de Descanso
Descanso Anual
30 días naturales de vacaciones al año. El periodo de disfrute se acordará entre el empresario y trabajador con 2 meses de antelación, son vacaciones retribuidas.
Descanso Semanal
1 día y medio para los mayores de 18 años, acumulables por periodos de 14 días.
Descanso Diario
Mínimo 12 horas entre jornadas.
Descanso durante la Jornada
- 15 minutos para mayores de 18 años que trabajen más de 6 horas de forma continua.
- 30 minutos para los menores de 18 años que trabajen más de 4 horas y media de forma continua.
Permisos Retribuidos
- Por matrimonio: 15 días naturales.
- Exámenes prenatales: el tiempo indispensable.
- Por nacimiento de hijo: 2 días o 4 si hay que desplazarse.
- Lactancia de un menor de 9 meses: 1 hora que podrá dividirse en 2 fracciones.
- Por enfermedad, hospitalización, intervención o fallecimiento (2º grado de consanguinidad): 2 o 4 días si hay que desplazarse.
- Por traslado: 1 día.
- Por cumplimiento de un deber inexcusable: tiempo indispensable.
- Relación de exámenes para obtener un título: tiempo indispensable.
El Calendario Laboral
Es un documento que elabora la empresa en el que se fijan los tiempos de trabajo y descanso en cada empresa, incluye el horario de trabajo y la distribución anual de los días de trabajo, festivos, descansos semanales.