John Rawls: Fundamentos de la Teoría de la Justicia
Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB
John Rawls: Teoría de la Justicia
"La justicia es la primera virtud de las instituciones sociales, como la verdad lo es de los sistemas de pensamiento". Los principios que estructuran la sociedad son resultado del contrato social.
Resolviendo una Sociedad Injusta
Para resolver una sociedad injusta, Rawls propone:
- ¿Por qué es injusta?
- Manera imparcial de deliberar sobre nuevos principios.
Si fuera posible reformar la estructura de nuestra sociedad, ¿cómo podría hacerse? Según Rawls, la deliberación se lleva a cabo tras un velo de ignorancia (nadie sabe su lugar en la sociedad). Razonará de manera imparcial, por lo tanto, su razonamiento es racional.
Principios de Justicia según Rawls
Resultados a los que llegó Rawls:
- Cada persona ha de tener un derecho igual al más amplio sistema total de libertades básicas, compatible con un sistema similar de libertad para todos. Principio de Libertad.
- Las desigualdades económicas y sociales han de ser estructuradas de manera que sean para:
- Mayor beneficio de los menos aventajados. Principio de Diferencia.
- Unido a que los cargos y las funciones sean asequibles a todos, bajo condiciones de justa igualdad de oportunidades. Principio de Igualdad de Oportunidades.
El Principio de Libertad es el más importante. Rawls acepta un sistema que produce desigualdades, siempre y cuando tenga como efecto que todos estén en mejores condiciones.
Descripción de los Principios
- Principio de Libertad: Todos tienen derecho a la misma gama de libertades de los demás, no habrá privilegiados.
- Principio de Diferencia: Las desigualdades socioeconómicas se permiten sólo si conducen a una mejor situación para los menos aventajados.
Circunstancias de Justicia
- Escasez moderada.
- Las personas que forman la sociedad presentan demandas conflictivas ante la división de las ventajas sociales.
En una Decisión
- Hay que maximizar la utilidad (placer) esperado, el valor promedio -> Maximizar la Utilidad Esperada
- La gente que maximiza el valor mínimo son pesimistas -> Maximin
- Principio para optimistas que están dispuestos a correr grandes riesgos -> Maximax
Principio de Racionalidad
- Maximin -> Principio de la diferencia.
- Maximizar la utilidad esperada.
- Maximax -> Principio Utilitarista, se fijan en las mejores opciones.
Condiciones que Deben Cumplir los Principios
- Generalidad: Sin nombres propios o descripciones detalladas.
- Universalidad: Universales en su aplicación.
- Carácter Público: Públicamente conocido.
- Ordenamiento: Ordenar carácter conflictivo.
- Carácter Definitivo: Que constituyan la última autorización más allá de la cual no hay apelación.
Resumen de los Principios
- Principio de Libertad: La escogerán para tener mayor gama de libertades.
- Principio de la Diferencia: Desigualdades socioeconómicas.
Cuando hay una larga serie de decisiones que tomar, la mejor estrategia como señala Rawls es maximizar la utilidad esperada. Pero la decisión que hay que tomar en una posición original no es la primera en una larga serie, sino que es única. Tendrás que vivir con esa decisión por el resto de tu vida. Es por eso que Rawls piensa que la estrategia maximin es la mejor, para no correr riesgos.