Johann Heinrich Pestalozzi: Legado Pedagógico y Filosofía Educativa
Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB
Johann Heinrich Pestalozzi
Pestalozzi, viendo sus sueños naufragar y enfrentando dificultades económicas, decidió perseguir su vocación de escritor y escribió la obra Leonardo y Gertrudis, que conquistó a un extenso público.
Tras adquirir cierta reputación, recibió ofrecimientos de cargos políticos, pero solicitó y obtuvo un puesto como simple maestro en una escuela para niños huérfanos. En este orfanato, implementó el método de la enseñanza mutua, en el que los alumnos más aventajados guiaban a los más rezagados, incorporando también el trabajo manual.
Poco después, fue destinado al castillo de Burgdorf para continuar allí su experimento pedagógico. Buscó desarrollar al máximo un método de "Educación elemental" basado en la espontaneidad, la naturalidad y la intuición. El instituto de Yverdon atrajo a visitantes y discípulos, quienes se convirtieron en promotores de los métodos de Pestalozzi en sus respectivos países.
Pensamiento Educativo de Pestalozzi
Pestalozzi siempre justificó la necesidad de una educación al servicio del pueblo, considerando la educación desde una perspectiva social y como el mejor instrumento para la reforma social. Concibió la educación como el mecanismo para transformar las condiciones de vida de los más necesitados.
Es importante destacar que Pestalozzi distinguía entre la necesidad de una formación humana integral y la reforma de una educación variable, adaptada a las diferentes clases sociales existentes.
Educación Elemental según Pestalozzi
La verdadera educación reside en el desarrollo de las capacidades, la formación de las fuerzas y aptitudes humanas.
Es fundamental descubrir el método para llevar a cabo esta educación elemental, basado en el principio de la naturalidad.
El fundamento absoluto del conocimiento es la intuición, entendida como el acto espontáneo y creador por el cual el niño es capaz de representarse el mundo que le rodea, manifestándose en el número, la forma y la palabra. La educación intelectual se apoya en el principio de la intuición.
La educación intelectual y la educación física deben contribuir a la educación moral y religiosa, que es lo más importante de la naturaleza humana.
Principios Pedagógicos de Pestalozzi
Los principios pedagógicos de Pestalozzi son:
- La base de la instrucción se construye a partir de la observación, la recepción sensorial y la intuición.
- El conocimiento debe partir de lo más simple.
- Cada fase de la enseñanza debe ocupar el tiempo necesario.
- La enseñanza debe aspirar al desarrollo de las capacidades de los alumnos.
- Debe haber preocupación social y popular en la educación.