Jesús de Nazaret: Cronología Esencial y Contexto Histórico-Religioso

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB

(Parte 2)

7. Datos Cronológicos sobre la Existencia de Jesús

Lugar de Nacimiento

Según los evangelios, la gente de su tiempo llamó a Jesús **“el Nazareno”** por el lugar donde residió con su familia hasta la edad de los treinta años. El lugar de nacimiento de Jesús fue **Belén**, localidad de Judea, al sur de Jerusalén. Lucas hace notar que “José subió desde Nazaret, ciudad de Galilea, a la ciudad de David llamada Belén, en Judea, por ser él de la casa y la familia de David, para empadronarse con María, su esposa, que estaba encinta. Y estando allí le llegó la hora del parto”.

Fecha de Nacimiento

La actual **datación cronológica** se debe al monje romano **Dionisio el Exiguo**, quien en el año 533 propuso medir el tiempo a partir del nacimiento de Jesucristo, en sustitución del año de la fundación de Roma. Los datos más seguros indican que Jesús ya había nacido el año 750 de la fundación de Roma.

Los expertos estiman que Jesús nació **5 o 6 años antes de la era cristiana**; en concreto, en los años 748 o 749 de la fundación de Roma. Esta conjetura se basa en la fecha de la muerte de **Herodes el Grande** en la primavera del año 750 de la fundación de Roma. Según San Mateo, Jesús nació “en tiempos del Rey Herodes”; en el 750, Jesús ya había nacido. San Mateo también afirma que Herodes “mandó matar a todos los niños que había en Belén y toda su comarca, de dos años para abajo”.

Comienzo de la Vida Pública

Jesús comenzó su predicación poco después de ser bautizado por **Juan Bautista** en el Jordán. Se piensa que Jesús comenzaría a predicar en enero del año **28 d.C.** con 32 años, lo que concuerda con la edad aproximada que le atribuye San Lucas: “como unos treinta años”.

Muerte de Jesús

Murió un viernes del mes hebreo de **Nisán**, dentro del mes de abril de nuestro calendario. Lo más probable es que haya sido en el **año 30 de la era cristiana**, que corresponde al 783 de la fundación de Roma. Respecto al día, lo más probable es que ocurriese el **14 o el 15 de Nisán**, es decir, el 7 u 8 de abril. El 14 de Nisán del año 30 cayó en viernes.

8. Contexto Histórico y Religioso del Tiempo de Jesús

Jesús nació en **Belén de Judea** cuando **César Augusto** reinaba en el **Imperio Romano**. **Anás** era sumo sacerdote, la autoridad religiosa suprema. Judea estaba dominada por Roma. La situación política y religiosa era poco estable, con hostilidad creciente de los judíos contra las fuerzas de ocupación, que explotó con la **rebelión del año 66 d.C.** y que culminó con la **destrucción del Templo de Jerusalén en el año 70 d.C.**

La organización política de Palestina estaba constituida por tres instituciones: el **Rey de los judíos**, el **Gobernador romano** y el **Sanedrín**. El **Sanedrín**, compuesto por **71 miembros**, era a la vez la autoridad religiosa suprema de Israel y la autoridad política, aunque esta estaba limitada por el gobernador romano. El Sanedrín estaba formado por tres grupos: los **ancianos**, que pertenecían en su mayoría a la aristocracia de Israel; los **sacerdotes**, que eran saduceos; y los **escribas** o maestros de la ley.

Los Saduceos

Los **saduceos** formaban la **clase social alta**; eran los principales sacerdotes, con influencia poderosa. Eran hombres de negocios y colaboraban con las autoridades romanas. En lo religioso, **negaban la resurrección de los muertos**. Tentaron a Jesús pidiéndole una señal del cielo.

Los Escribas

Los **escribas** eran judíos que se habían educado en el conocimiento de las Escrituras; pertenecían al grupo de los fariseos, sabían escribir, actuaban como **notarios públicos y contables**, y eran **copistas y expertos en la interpretación de las Escrituras**. Calumniaron a Jesús y buscaban el modo de matarle.

Los Fariseos

Los **fariseos** se esmeraban en el **cumplimiento externo de la Ley de Moisés**. Eran artesanos pertenecientes a la **clase media**, abundaban los maestros o doctores de la Ley y eran **guías espirituales del pueblo**. Calumniaron a Jesús diciendo que expulsaba los demonios por el poder de los demonios.

Entre los judíos, también existían **grupos rebeldes** y enemigos de la dominación romana, como los **sicarios** (llamados así porque llevaban un puñal) y los **zelotes** (apasionados en el cumplimiento de la Ley).

Asimismo, había un grupo de ascetas y estudiosos de la Ley, los **esenios**, que se apartaron del pueblo y vivían formando varios grupos en las montañas al norte del Mar Muerto.

Los Helenistas

Los **helenistas** eran judíos nacidos fuera de Judea, en pueblos del Mediterráneo oriental y en el norte de África, y hablaban el **griego**. Los que vivían en Judea tenían sus sinagogas propias, donde leían la Biblia en griego de los Setenta.

Entradas relacionadas: