Jesús, Misión y Vida Cristiana: Fundamentos para el Discernimiento y el Seguimiento
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión
Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB
Las Expectativas sobre Jesús
Para algunos, Jesús iba a restaurar la observancia estricta de la ley; para otros, sería un caudillo militar que liberaría de los romanos. Otros lo esperaban como una gran manifestación del poder divino.
La Misión de Jesús y su Revelación
El Sentido Profundo de la Misión: El Caso de Betesda
Jesús curó a un enfermo en la piscina de Betesda. Pero era sábado y los fariseos recriminaron al curado que llevara su camilla. Entonces Jesús aprovechó esa situación para explicar la profundidad y el sentido de su misión. Dijo que él actúa como su Padre y que no puede hacer nada por sí mismo, que busca la voluntad del que le envió.
El Propósito de la Venida de Jesús
Jesús vino a la tierra para explicarnos y enseñarnos todo lo que Dios decía, y todo lo que se había dicho en el Antiguo Testamento.
El Compromiso de Jesús con los Marginados
La misión de Jesús gira en torno a comprometerse con su vida de tal manera que todo se relativiza ante el pecador que espera el perdón, ante el enfermo que espera su curación, ante las gentes sedientas de un mensaje de salvación, y ante el pobre y marginado por los convencionalismos de su tiempo.
Dios es Amor: La Vida de Jesús como Plasmación Divina
Toda la vida de Jesús, lo que hizo aquí en la tierra, constituye la plasmación más exacta de quién es Dios: "Dios es amor". Pero es un amor de renuncia personal y de entrega hasta la muerte, buscando siempre la vida y la salvación para los demás.
La Transformación Personal y el Seguimiento
La Conversión de Pablo: Del Judaísmo a la Fe en Cristo
Pablo tuvo una conducta pasada en el judaísmo: era hebreo y, por tanto, fariseo; perseguía a la Iglesia y la asolaba. Cambió su vida porque dijo que Dios le llamó y se dignó a revelar a su Hijo en él, para que lo anunciara a los gentiles. Creía que todo lo relacionado con su vida pasada era pérdida comparado con Cristo.
La Esencia del Ser Cristiano: Encuentro y Seguimiento
Cristiano es aquel que se siente interpelado, llamado por la persona de Jesús, y acepta seguirle. El encuentro con Jesús y el seguimiento son la experiencia central de la vida cristiana, tal como nos lo muestran Zaqueo, la Samaritana, Mateo y San Pedro. Ellos se sintieron amados por Jesús y salvados por este amor.
Discernimiento y Orientación de la Vida Cristiana
Las Bienaventuranzas y el Nuevo Manifiesto como Propuesta de Vida
En el proceso de discernimiento, el cristiano dispone de algunas palabras de Jesús en el Evangelio que han adquirido una importancia capital como propuesta de vida cristiana. Se trata de las Bienaventuranzas y del Nuevo Manifiesto. Ahí encontramos un resumen de lo que se debe hacer o evitar, de lo que es importante y merece la pena según la predicación de Jesús. Constituyen una gran ayuda para el discernimiento cristiano.
Los Valores Fundamentales del Evangelio para la Orientación
El Evangelio ofrece un código de conductas uniforme y aplicable a cualquier ambiente o circunstancia. Por eso, sus valores fundamentales son esenciales para orientar la vida de los cristianos.
Distinguir la Voluntad Divina en la Vida Cotidiana
El discernimiento consiste en distinguir lo que es la voluntad de Dios aquí y ahora, en esta situación concreta de "mi" propia vida. Es una tarea que no se improvisa, sino que exige una labor continuada de vivir cerca del Evangelio y de ejercitarse en la actividad moral consciente.