Jesucristo: Vida, Muerte y Resurrección - Significado para el Cristianismo
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión
Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB
Credo: La figura de Jesucristo
Creo en Jesucristo, su único hijo. Nuestro Señor fue concebido por obra y gracia del Espíritu Santo y nació de Santa María Virgen. Padeció bajo el poder de Poncio Pilato. Fue crucificado, muerto y sepultado. Descendió a los infiernos, al tercer día resucitó de entre los muertos, subió a los cielos y está sentado a la derecha de Dios Padre. Desde allí ha de venir a juzgar a vivos y muertos.
Jesucristo: Hombre y Salvador
Se hizo hombre, murió por nosotros... Jesucristo se instala definitivamente entre los hombres. Ya no estarán solos, y los acompaña a lo largo de su camino. Jesucristo murió. Dios ha recuperado a Jesucristo de la muerte, la muerte ya no podrá vencer una vida vivida con amor. Con la resurrección de Jesucristo, Dios se opone al odio y a la muerte, y toma posición a favor de los seres humanos.
Jesús: Distinto del Padre
Jesús, distinto del Padre... No puede ser confundido con Yavé, Dios de Israel. En los escritos de las primeras comunidades cristianas, Jesús aparece siempre como alguien claramente distinto de ese Dios a quien Jesús llama Padre.
Jesús: Hijo de Dios
Jesús, hijo de Dios... Jesús mismo es la palabra de Dios hecha carne y Jesús es hijo de Dios. No es una criatura distinta de Dios. No tiene origen, sino que es engendrado, no creado, desde siempre.
Jesús: Acontecimiento Decisivo
El acontecimiento decisivo de la historia... Jesús ha decidido ser hombre con nosotros y para nosotros. Este es el acontecimiento decisivo de toda la historia. Dios ha querido ser uno de los nuestros.
Jesús: Semejante a Nosotros
Semejante en todo a nosotros... Ha ido creciendo como hombre, en edad y madurez, descubriendo lo que la vida le pedía. Ha sabido lo que es gozar y sufrir, trabajar y luchar, amar y ser traicionado, esperar y desanimarse, ser tentado y vencer la tentación. Ha conocido la duda, el miedo, la búsqueda dolorosa de su propia misión, y la confianza suprema en Dios Padre.
Jesús: Revelación de Dios
Jesús revela quién es Dios... Es el rostro humano de Dios. Ese Dios al que nadie ha visto nunca adquiere en Jesús un rostro humano y se deja ver. Quien ve a Jesús ve a Dios que se entrega voluntariamente a padecer para nuestra salvación.
María: Madre de Dios
María, la puerta por la que entró Dios al mundo... El pueblo de Israel deseó ardientemente la venida de un mesías. Dios escoge a María para realizar la promesa y hacerse "Dios con nosotros". Ella acoge totalmente la venida de Dios en su corazón y en su cuerpo. El "sí" de María es como la puerta de entrada de Dios en nuestro mundo.
Muerte de Jesús: Causas y Juicios
Las causas de la muerte de Jesús... No se puede separar la cruz de Jesús de su propia vida. Si Jesús murió en la cruz fue porque vivió de una manera que le condujo inevitablemente a ser condenado. Sufrió dos juicios: uno religioso ante el Sanedrín, y otro civil, ante Poncio Pilato, el procurador romano de la época. Ante Pilato fue acusado de proclamarse rey, atentando así contra la autoridad del César.
Muerte de Jesús: Interpretación de los Primeros Cristianos
¿Qué sentido dieron a la muerte de Jesús los primeros cristianos?
- Jesús fue rechazado como los antiguos profetas.
- Era el siervo doliente que anunció el profeta Isaías.
- Murió por nosotros.
- Pagó las consecuencias del mal con su sacrificio.
- Nos redimió con su sangre.
- Nos reconcilió con Dios.