Jerarquía Urbana Española: Clasificación de Ciudades y Dinámica del Sistema Urbano Andaluz

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,72 KB

Jerarquía Urbana en España: Metrópolis y Ciudades Clave

1. Metrópolis Nacionales y Regionales de Primer Orden en España

A continuación, se detallan las principales metrópolis nacionales y regionales de primer orden en España, indicando su Comunidad Autónoma de pertenencia:

  • Metrópolis Nacionales:
    • Madrid: Capital de la Comunidad de Madrid y capital de España.
    • Barcelona: Capital de la Comunidad Autónoma de Cataluña.
  • Metrópolis Regionales de Primer Orden:
    • Valencia: Capital de la Comunidad Valenciana.
    • Sevilla: Ciudad de Andalucía y capital de la Comunidad Autónoma.
    • Málaga: Ciudad de Andalucía.
    • Zaragoza: Capital de Aragón.
    • Bilbao: Ciudad perteneciente al País Vasco y capital de la provincia de Vizcaya.

2. Criterios y Categorías de la Jerarquía Urbana Española

La clasificación de las ciudades en la jerarquía urbana española se establece en función de tres bases principales:

  1. Tamaño Demográfico: El número de habitantes.
  2. Funciones Urbanas: Las actividades socioeconómicas predominantes.
  3. Amplitud del Área de Influencia: El alcance territorial de su impacto urbano.

De acuerdo con estos criterios, en España se distinguen las siguientes categorías urbanas:

  • Metrópolis Nacionales

    Las grandes áreas metropolitanas de Madrid y Barcelona. Superan los 3 millones de habitantes y cuentan con funciones muy diversificadas. Su área de influencia es nacional y mantienen estrechas relaciones con otras metrópolis internacionales.

  • Metrópolis Regionales de Primer Orden

    Incluyen ciudades como Valencia, Zaragoza, Sevilla, Málaga y Bilbao. Poseen entre 500.000 y 1.500.000 habitantes. Mantienen flujos intensos con las metrópolis nacionales y ejercen su influencia sobre un ámbito regional extenso. Concentran servicios de alto rango: administrativos, comerciales y turísticos.

  • Metrópolis Regionales de Segundo Orden

    En esta categoría encontramos ciudades como Valladolid, Murcia, Alicante, Santander, Oviedo, Granada, Córdoba, Cádiz o A Coruña. Tienen una población entre 250.000 y 500.000 habitantes. Desempeñan algunas funciones importantes, como la universitaria, y mantienen relaciones intensas con la capital regional.

  • Ciudades Medias

    La mayoría son capitales de provincia y su población está entre los 50.000 y 250.000 habitantes. Desempeñan funciones comerciales y de servicios de ámbito provincial, aunque algunas de ellas pueden tener una especialización industrial, como Avilés, o portuaria, como Algeciras.

  • Ciudades Pequeñas

    Su población oscila entre los 25.000 y 50.000 habitantes, y su área de influencia es algo mayor que la comarca. Sus funciones son sobre todo comerciales y de servicios, ejemplos incluyen Ronda, Antequera, Vélez-Málaga, entre otras.

  • Villas o Cabeceras Comarcales

    Su población está por debajo de los 25.000 habitantes. Su área de influencia queda reducida a las comarcas que presiden y ofrecen servicios básicos.

3. El Sistema Urbano de Andalucía

Las ciudades andaluzas presentan una distribución bastante equilibrada, articulándose a lo largo de dos ejes principales:

  • Eje Litoral

    Se extiende entre Almería y Cádiz, pasando por Málaga y Granada. Es un eje muy dinámico y está especializado en el comercio, el turismo y la agricultura tecnificada (cultivos hortofrutícolas destinados a la exportación).

  • Eje Transversal del Guadalquivir

    Se encuentra en el interior, siguiendo el valle del Guadalquivir entre la costa atlántica y Jaén, pasando por Sevilla y Córdoba. Es menos dinámico que el litoral y sus ciudades están ligadas a las actividades agrarias del entorno, a industrias locales y a actividades turísticas. Sin embargo, las regiones urbanas más meridionales de este eje, como la zona de Sevilla y el área de Jerez de la Frontera y Cádiz, sí presentan una sólida articulación del territorio y un fuerte crecimiento demográfico.

Categorías de Ciudades en Andalucía (Primeras Cuatro)

  • Metrópolis Nacionales: No existe ninguna en Andalucía.
  • Metrópolis Regionales de Primer Orden: Sevilla y Málaga.
  • Metrópolis Regionales de Segundo Orden: Córdoba, Granada y Cádiz (Bahía de Cádiz).
  • Ciudades Medias: Jaén, Huelva y Almería. Además de las capitales de provincia, en Andalucía hay un elevado número de ciudades entre 50.000 y 250.000 habitantes, como Jerez de la Frontera, Algeciras, Vélez-Málaga, Marbella, Estepona, Ronda o Antequera.

Entradas relacionadas: