Jerarquía de productos ejemplos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB
¿En que se basa el estudio de mercado? ¿para que lo hacen las empresas?
El estudio de mercado consiste en una iniciativa empresarial con el fin de hacerse una idea sobre la viabilidad comercial de una actividad económica. El estudio de mercado consta de dos grandes análisis importantes: Análisis de los consumidores y estrategia
Explica la diferencia entre información primaria y secundaria y pon un ejemplo de cada una de ellas.
Primaria:
-Se obtiene mediante el contacto directo con el objeto de estudio
-La información es prácticamente inexistente, el investigador debe construirla por si mismo
-El investigador diseña sus propios instrumentos para la recolección
-El investigador tiene un mayor control sobre los errores de la recolección
-Se puede medir cualquier variable en forma muy refinada
Secundaria:
-Se obtiene mediante el contacto indirecto
-La información ya existe
-El investigador utiliza información recolectada con técnicas e instrumentos de otros
-No hay posibilidad de controlar los errores cometidos durante el proceso de recolección
-Se obtiene mediante el contacto directo con el objeto de estudio
-La información es prácticamente inexistente, el investigador debe construirla por si mismo
-El investigador diseña sus propios instrumentos para la recolección
-El investigador tiene un mayor control sobre los errores de la recolección
-Se puede medir cualquier variable en forma muy refinada
Secundaria:
-Se obtiene mediante el contacto indirecto
-La información ya existe
-El investigador utiliza información recolectada con técnicas e instrumentos de otros
-No hay posibilidad de controlar los errores cometidos durante el proceso de recolección
-No se pueden medir las variantes refinadamente
Información primaria: Una encuesta a tus clientes después de su compra
Información segundaría: Estadísticas sobre cuantas personas comen pizza extraída de Internet
Información primaria: Una encuesta a tus clientes después de su compra
Información segundaría: Estadísticas sobre cuantas personas comen pizza extraída de Internet
¿En que se basa la experimentación? ¿como podrías aplicarla a tu Ikaenpresa?
Probar el producto en un entorno real
Explica el concepto de sponsorship, pon un ejemplo real.
Un sponsor es un patrocinador, es una persona, organización o proyecto que financia una actividad o proyecto, habitualmente con fines publicitarios
Ej:
Dentro de los canales de distribución, explica los conceptos de minorista y mayorista, pon ejemplos de ambos
minorista, es la empresa comercial o persona en régimen de autónomo que vende productos AL CONSUMIDOR FINAL, Son el ultimo eslabón del canal dedistribución
La empresa
Cocacola patrocinando partidos de futbolisticos.Dentro de los canales de distribución, explica los conceptos de minorista y mayorista, pon ejemplos de ambos
minorista, es la empresa comercial o persona en régimen de autónomo que vende productos AL CONSUMIDOR FINAL, Son el ultimo eslabón del canal dedistribución
MAYORISTA es un componente de la cadena de distribución en el que la empresa o el empresario no se pone en contacto directo con los distribuidores
Diferencia entre distribución exclusiva y selectiva
Exclusiva: A UNA TIENDA EN ESPECIFICO
SELECTIVA: A TIENDAS SELECCIONADAS
Diferencia entre distribución exclusiva y selectiva
Exclusiva: A UNA TIENDA EN ESPECIFICO
SELECTIVA: A TIENDAS SELECCIONADAS