Jerarquía de Normas Laborales en Guatemala
Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB
Jerarquía Kelsen
Esta jerarquía no se aplica en el derecho laboral.
CPRG y Convenios Internacionales de la OIT
Leyes Ordinarias (Código de Trabajo)
Leyes Reglamentarias (IGSS, Contrato Individual, Pacto Colectivo, Reglamento Interno)
Imperatividad de Ley
Deben cumplirse aún cuando ambas partes crean preferible otra regulación.
Regulación
Código civil o código penal.
CIT
Contrato individual de trabajo. Fundamento: Art 18 del CT.
Tutelaridad de las Leyes de Trabajo
Procura proteger al colaborador y equilibrar sus debilidades frente a la superioridad del empleador. Fundamento: Expediente 2882-2008, 04/03/2004. Corte de la Constitucionalidad.
Leyes de Trabajo
Código de Trabajo y Constitución de la República de Guatemala.
Efectividad de Leyes
Capacidad de lograr el efecto que se desea y se espera.
Normas Internacionales
Instrumentos jurídicos en la OIT. Intervienen gobiernos, empleadores y sindicatos.
Convenios Internacionales
Son legalmente vinculantes que pueden ser ratificados (aceptados) por los estados miembros (todos los países menos Estados Unidos). Se adoptan/crean/surgen en la Conferencia Internacional del Trabajo de la OIT que se reúne anualmente. Fundamento: Art 44, 46 y 149 CPRP.
Preeminencia
Tiene más validez.
CONVENIOS DE LA OIT
Convenio sobre la igualdad de remuneración, 1951 (C100):
Artículo 1, literal b) La expresión igualdad de remuneración entre la mano de obra masculina y la mano de obra femenina por un trabajo de igual valor designa las tasas de remuneración fijadas sin discriminación en cuanto al sexo.
Convenio en contra de la Discriminación (C111).
Convenio sobre la edad mínima de trabajo (C138).
Convenio sobre la terminación de la relación de trabajo (C158).
Patronos
Como Persona Jurídica | Cómo Persona Individual |
|
|
Representantes del Patrono
Gerentes, Directores, Administradores y Reclutadores.