Jean Piaget y Sigmund Freud: Psicología Infantil y Psicoanálisis
Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB
Jean Piaget y Sigmund Freud: Psicología Infantil y Psicoanálisis
Jean Piaget fue un personaje respetado de la psicología infantil y estas son algunas de sus características:
- Se licenció y doctoró en biología y empezó su investigación sobre la teoría de los conocimientos
A diferencia de la psicología conductista, para los psicólogos cognoscitivos, el hombre es un ser irracional, activo, alerta y competente que no se limita a recibir información, sino que además la procesa:
- Verdadero
Piaget postula que la lógica es la base del pensamiento; y en consecuencia, la inteligencia es un término genérico para designar al conjunto de operaciones lógicas para las que está capacitado el ser humano
Para Piaget, el desequilibrio motiva al niño a resolver contradicciones con el fin de restablecer el equilibrio
Las funciones de la mente para Piaget son: organización y adaptación
Según Piaget, el lenguaje en el niño se consolida en el periodo preoperacional
El juego en el niño para Piaget tiene las siguientes características: sirve para estimular el desarrollo físico, emocional, social e intelectual.
- Es un medio de adaptación tanto intelectual como afectivo
Juanito imita los gestos de enojo del padre aunque este no esté presente, hace como si le estuviera riñendo a su muñeco, esto es característico del periodo sensoriomotriz
Sigmund Freud, el padre del psicoanálisis, desarrolló la primera y segunda tópica. La primera tópica consiste en: preconsciente, consciente, inconsciente
Para Freud, las formaciones del inconsciente son: los lapsus, los actos fallidos, los chistes y los sueños
Algunas de las principales características de Freud son: estudió y estableció la teoría del inconsciente, se preocupaba por la relación médico-paciente
Freud, para acceder al inconsciente y curar los síntomas de sus pacientes, utilizaba presión en la frente, método de la hipnosis y electroterapia
La pulsión, según Freud, cumple con las siguientes características: es autoerótica, es decir, se satisface en el propio cuerpo, es parcial orientada por las distintas zonas y es el representante
Dentro de los componentes de la pulsión, la meta (energía) de la pulsión es la satisfacción, que utiliza un objeto para realizar su recorrido y llegar a la acción
La libido es la expresión de la pulsión, la expresión de su energía constante en el cuerpo verdadero
Dentro de las etapas psicosexuales que plantea Freud, cuando al niño le gusta ensuciar, limpiar, tirar, golpear, desparramar, esconder objetos, corresponde a la etapa anal
Dentro de las etapas psicosexuales que plantea Freud, cuando en el niño se le instalan los discos anímicos del pudor, la vergüenza, la culpa, asco, se trata de la etapa genital
La etapa precientífica de la psicología es el periodo histórico comprendido:
- La edad antigua hasta 1879
La psicología nace como ciencia gracias al laboratorio en Leipzig (Alemania)
La teoría de los humores sangre, flema, bilis amarilla y bilis negra fue desarrollada por Hipócrates
El filósofo que planteó