Todo sobre el IVA: Tipos, Operaciones y Régimen Simplificado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

¿Qué es el IVA?

El Impuesto sobre el Valor Añadido o Impuesto sobre el Valor Agregado es un impuesto indirecto sobre el consumo, que grava las entregas de bienes y las prestaciones de servicios.

Tipos de IVA

  • IVA general: 21 %. Aplicable a la gran mayoría de los productos.
  • IVA reducido: 10 %. Se aplica para algunos productos alimenticios, hostelería, transporte, etc.
  • IVA superreducido: 4 %. Es aplicado a productos de primera necesidad (leche, fruta, pan, libros, fármacos, etc.).

IVA Repercutido y Soportado

  • IVA repercutido: Es el que cobra una empresa al vender un bien o servicio. Por ejemplo, cuando una tienda de ropa vende un abrigo por 100 €, tiene que añadirle en el precio los 21 € de IVA. Esos 21 € son el IVA repercutido en la factura de la empresa.
  • IVA soportado: Es el que paga una empresa por comprar un bien o un servicio. Por ejemplo, el algodón que compra la fábrica de ropa para hacer un abrigo supongamos que le costó a la fábrica 10 €, y pagó además un IVA de 2,1 €. Esos 2,1 € es el IVA soportado por la fábrica.

Liquidación del IVA = IVA repercutido – IVA soportado

Tipos de Operaciones con IVA

Dependiendo de dónde se realicen las operaciones, estas pueden ser:

  • Cuando un empresario español entrega un bien a otro empresario en España: se llama operación interior o servicio que se presta en España.
  • Cuando un empresario español envía un bien a un empresario de la Unión Europea: lo llamaremos entrega intracomunitaria de bienes.
  • Cuando un empresario europeo entrega un bien a un empresario español: se llama adquisición intracomunitaria de bienes.
  • Los bienes que entran o salen de/a países distintos de la Unión Europea: serán importaciones o exportaciones de bienes.

Conceptos Clave del IVA

  • El sujeto pasivo: Son sujetos pasivos las personas físicas o jurídicas que tengan la condición de empresarios o profesionales y realicen las entregas de bienes o prestaciones de servicios sujetas al impuesto.
  • La base imponible: Es el importe total de la contraprestación de las operaciones sujetas al impuesto procedente del destinatario o de terceras personas.
  • El devengo: En las entregas de bienes, el devengo se produce con la puesta a disposición de los bienes. En las prestaciones de servicios, el IVA se devenga cuando se presten, ejecuten o efectúen los servicios.

Régimen Simplificado del IVA

Se aplicará a los siguientes que cumplan estos requisitos:

  • Sean personas físicas.
  • Si desarrollan cualquiera de las actividades incluidas en el régimen de estimación objetiva del IRPF.
  • Para el conjunto de actividades económicas, excepto agrícolas: 250.000 € anuales.
  • Para el conjunto de actividades agrícolas, forestales y ganaderas: 250.000 € anuales.

Cálculo de la Cuota en el Régimen Simplificado

Módulos o cuota devengada de operaciones corrientes

AAA X SD = BBB x SD = el total de los módulos sería el IVA repercutido o devengado.

Cuota Trimestral

% DE IVA REPERCUTIDO.

Cuota soportada difícil justificación

% de IVA repercutido.

Cuota soportada de operaciones corrientes

= IVA SOPORTADO + DIF. JUSTIFICACIÓN.

Diferencia

= IVA reperc. – IVA soportado.

Cuota mínima

= % que te den (20, 9, 10 etc…) de IVA repercutido o módulos. Se escoge la mayor de las dos anteriores y es la CUOTA DERIVADA DEL RÉGIMEN SIMPLIFICADO o Diferencia abajo.

Cuota del cuarto trimestre a ingresar

= Diferencia – 3(cuota trimestral) = IVA a pagar o ingresar.

Entradas relacionadas: