Itinerarios Apostólicos de Pablo: Geografía y Propagación del Cristianismo Primitivo
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 5,31 KB
Primer Viaje Misionero del Apóstol Pablo
El primero de los viajes misioneros de Pablo, según el relato del Libro de los Hechos de los Apóstoles (Hechos 13:1 y 2), fue impulsado por lo que él denominó una revelación del Espíritu Santo. Emprendió este viaje junto con Bernabé y con Juan Marcos, quien era sobrino de este último. El viaje comenzó aproximadamente entre los años 47 y 48 d.C.
Itinerario de Ida
Embarcaron en Seleucia, que era el puerto de la ciudad de Antioquía (Seleucia distaba pocos kilómetros de Antioquía). De allí se dirigieron por barco a Chipre. Realizaron su tarea misional en la costa oriental de la isla, en una ciudad llamada Salamina, que se cree estaba a pocos kilómetros de la actual Famagusta.
Desde la costa oriental, cruzaron la isla hasta la costa occidental, a una ciudad llamada Pafos. De allí se embarcaron hacia la costa del Asia Menor, llegando a la ciudad de Perge, en Panfilia, posiblemente pasando por la ciudad de Atalia (muy cercana a Perge y puerto de esta ciudad), que por entonces era una provincia del Imperio Romano. Desde Perge, solo con Bernabé, se dirigió a la ciudad de Antioquía de Pisidia.
Se asentaron un tiempo en Antioquía de Pisidia y de esa ciudad partieron para la ciudad de Iconio, que se encontraba en la provincia romana de Galacia; por allí pasaba una ruta principal que unía la importante ciudad de Éfeso con Siria. De allí fueron a la ciudad de Listra, en la región de Licaonia.
Itinerario de Regreso
Pablo y Bernabé partieron de Listra a Derbe y de esta ciudad regresaron sobre sus pasos, visitando nuevamente:
- Listra
- Iconio
- Antioquía de Pisidia
- Perge
De Perge se dirigieron al puerto de Atalia, donde se embarcaron para Antioquía de Siria, finalizando así su primer viaje.
Segundo Viaje Misionero del Apóstol Pablo
El segundo viaje de Pablo lo realizó junto a otro discípulo, llamado Silas o Silvano. Salen de Jerusalén, dirigiéndose a Cesarea (o Caesarea), luego fueron a Tolemaida, pasaron por Tiro y Sidón, para pasar por Siria y de allí al Asia Menor, llegando a Antioquía. Desde allí fueron a Tarso (ciudad natal de Pablo). Este viaje comenzó aproximadamente entre los años 49 y 52 d.C.
Ruta por Asia Menor y Macedonia
Ya en Asia Menor, llegan a la ciudad de Derbe y luego a Listra. Allí se les une Timoteo y se dirigen a Troas, ciudad junto al Mar Egeo. La ruta clásica de la época para llegar desde Listra a Troas pasaba por las siguientes ciudades: Iconio, Antioquía y Dorileo.
En Troas se une Lucas al grupo y se dirigen a Macedonia, haciendo escala en la ciudad de Neápolis y luego llegando a Filipos. Desde Filipos, atravesando por Anfípolis y Apolonia de Iliria, se dirigieron a Tesalónica.
Regreso y Conclusión
De Tesalónica, donde estuvieron un tiempo, fueron a Berea y Cencrea (Hechos 18:18). De Cencrea, por mar, fue a Éfeso y de allí a Cesarea, donde finalizó este segundo viaje en Antioquía de Siria.
Tercer y Último Viaje Misionero del Apóstol Pablo
El tercer y último viaje de Pablo se realizó aproximadamente entre los años 52 y 56 d.C.
Recorrido por Asia Menor y Grecia
Pablo partió desde Antioquía hacia Tarso por tierra, pasando por:
- Derbe
- Listra
- Iconio
- Antioquía de Pisidia
De allí se dirigió a Éfeso. Desde Éfeso, partió por mar hacia Aso. Desde Aso, partió hacia Macedonia, pasando por Neápolis, Filipos y Anfípolis. Por mar, llegó a Corinto y luego, por tierra, a Atenas, Berea y Tesalónica, volviendo por el mismo camino hasta Éfeso.
Regreso a Jerusalén
Desde Éfeso, viajó por mar a Mileto y Pátara. De allí, regresó a Jerusalén, haciendo escala en Tiro (por mar), Tolemaida y Cesarea (o Caesarea), llegando a Jerusalén entre los años 56 y 57 d.C.