El Iter Criminis: Etapas y Formas de Imperfecta Realización
Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 2,15 KB
El Iter Criminis
El iter criminis es el conjunto de etapas por las que pasa un delito desde su ideación hasta su terminación.
Etapas del Iter Criminis
Actos Preparatorios
- Actos preparatorios impunes: Actos destinados a la preparación del delito que no están castigados, como la ideación o la compra de armas.
- Actos preparatorios punibles: Actos preparatorios que consisten en comunicar a otras personas la intención de cometer el delito, con el fin de involucrarlas.
Actos Ejecutivos
- Imperfecta realización del delito: Cuando no se ha consumado el delito por no haberse producido todos los elementos del tipo, como la tentativa.
- Consumación: Realización de todos los elementos del tipo.
Terminación del Delito
- Terminación: Momento en el que cesa el estado antijurídico del delito.
- Agotamiento: Consecución del fin perseguido con la comisión del delito.
Formas de Imperfecta Realización
- Conspiración: Resolución de ejecutar un delito por parte de todos los participantes.
- Proposición: Invitación a otro u otros a ejecutar un delito por parte de quien ha resuelto cometerlo.
- Provocación: Incitación a cometer un delito por parte de quien no está dispuesto a cometerlo.
- Apología: Ensalzamiento de un delito o de sus autores.
- Tentativa: Inicio de la ejecución de un delito sin llegar a consumarlo.
Tentativa
- Tipo objetivo: Paso de la fase de preparación a la de ejecución y ausencia de resultado.
- Tipo subjetivo: Dolo.
Desistimiento
- Desistimiento voluntario: Abandono de la ejecución del delito o impedimento del resultado por parte del autor.
- Desistimiento activo: Impedimento del resultado cuando ya se han realizado todos los actos que podrían producirlo.