Isomería en Química Orgánica
Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés
Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB
Isomería: Moléculas con la misma fórmula molecular pero diferente estructura.
Isomería Plana (Estructural)
Se puede representar en un plano. Tipos:
- De posición (A): Misma fórmula molecular, pero con un grupo funcional ubicado en diferentes posiciones.
- De cadena (B): Misma fórmula molecular, pero con diferente disposición de átomos de carbono en la cadena (lineal o ramificada).
- De función (C): Misma fórmula molecular, pero con diferentes grupos funcionales.
Ejemplos:
A - Isomería de posición:
- 1-propanol vs. 2-propanol
B - Isomería de cadena:
- Butano vs. Isobutano
C - Isomería de función:
- Etanol vs. Dimetil éter
Isomería Cis-Trans
- Cis: Grupos de interés en el mismo lado del doble enlace o ciclo.
- Trans: Grupos de interés en lados opuestos del doble enlace o ciclo.
Isómeros de Compensación de Función
Presentan diferentes grupos funcionales que les confieren propiedades químicas distintas. Ejemplos:
- Alqueno - Cicloalcano
- Alquino - Dieno
- Alcohol - Éter
- Aldehído - Cetona
- Ácido carboxílico - Éster
Isomería Óptica
Se relaciona con la capacidad de una sustancia para desviar la luz polarizada. Se mide con un polarímetro.
- Actividad óptica: Propiedad de desviar la luz polarizada.
- α = 0: Sustancia ópticamente inactiva.
- α ≠ 0: Sustancia ópticamente activa.
- α > 0: Sustancia dextrógira (+).
- α < 0: Sustancia levógira (-).
Condiciones para la actividad óptica:
- Presencia de al menos un carbono quiral (con cuatro sustituyentes diferentes).
- Ausencia de plano de simetría en la molécula.
Tipos de isómeros ópticos:
- Enantiómeros: Imágenes especulares no superponibles. Desvían la luz polarizada en sentidos opuestos.
- Forma meso: Molécula con carbonos quirales pero con un plano de simetría interno, lo que la hace ópticamente inactiva.
- Diastereómeros: Isómeros ópticos que no son imágenes especulares. Tienen diferentes propiedades físicas y químicas.
- Epímeros: Diastereómeros que difieren en la configuración de un solo carbono quiral.