Isomería y compuestos químicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,36 KB

Prefijos para las cadenas

1 met.. 2 et... 3 prop... 4 but... 5 pent.. 6 Hex.. 7 Hept... 8 oct... 9 non... 10 Dec... 11 Undec... 12 dodec... 13 tridec... 14 tetradec... 15 pentadec... 16 Hexadec... 17 Heptadec... 18 Octadec.. 19 nonadec... 20 eicos...

La isomería:

Es una propiedad de aquellos compuestos químicos que, con igual fórmula molecular (fórmula química no desarrollada) de iguales proporciones relativas de los átomos que conforman su molécula, presentan estructuras químicas distintas, y por ende, diferentes propiedades.

Isomeria de cadena:

Varía la disposición de los átomos de carbono en la cadena o esqueleto carbonado, es decir la estructura de éste, que puede llegar a ser lineal o bien tener distintas ramificaciones depende de su largo

Isomería de posición

Es la de aquellos compuestos en los que sus grupos funcionales están unidos en diferentes posiciones.

Un ejemplo simple de este tipo de isomería es la del pentanol, donde existen tres isómeros de posición: 1-pentanol, 2-pentanol y 3-pentanol.

Isomería geométrica

Es un tipo de estereoisomería, la cual se refiere a los compuestos que tienen sus átomos conectados en el mismo orden pero tienen diferente orientación tridimensional.

Isomeria optica: Son los llamados isómeros ópticos. Uno de ellos desvía la luz hacia la derecha, y se designa (+), o dextrógiro, mientas que el otro la desvía en igual magnitud pero hacia la izquierda, y se designa (-) o levógiro.

Aminas pueden considerarse como compuestos derivados del amoníaco (NH3) al sustituir uno, dos o tres de sus hidrógenos por radicales alquílicos o aromáticos.

Amidas está formado por un grupo carbonilo, uno de cuyos enlaces sobrantes está unido a un grupo amina, es decir, -CO-NH2.

Nitrilos El grupo funcional nitrilo resulta de un triple enlace entre un átomo de carbono y otro de nitrógeno.

Entradas relacionadas: