Islam: Historia, Creencias y Fundamentos Esenciales de la Fe Musulmana
Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión
Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB
Orígenes y Fundación del Islam
El Nacimiento del Islam
El Islam surge en la Península Arábiga en el siglo VII. Esta región estaba poblada principalmente por tribus nómadas dedicadas a la ganadería.
El Profeta Mahoma: Fundador del Islam
El fundador del Islam es el profeta Mahoma. Nació alrededor del año 570 en La Meca y falleció en 632 en Medina. Profundamente preocupado por cuestiones religiosas, en el año 610 se retiró para dedicarse a la meditación. Fue entonces cuando se le apareció el ángel Gabriel (Yibril), quien le reveló las verdades fundamentales de su doctrina:
- Monoteísmo absoluto.
- El Juicio Final.
- Castigo riguroso para quienes no cumplen los preceptos.
La Hégira: El Comienzo de la Era Musulmana
La Meca se opuso a la predicación de Mahoma, lo que llevó a él y a sus fieles a emigrar a Medina. Este evento, conocido como la Hégira (que significa "emigración"), ocurrió en el año 622 y marca el comienzo de la era musulmana.
Conceptos Clave del Islam
Significado de "Islam" y Creencia en Alá
La palabra Islam es de origen árabe y significa “sumisión” o “entrega a Dios”. Sus fieles creen en Alá (Dios) y en el profeta Mahoma, su mensajero.
Para los musulmanes, Jesucristo es un profeta, al igual que Abraham, Moisés o Noé.
El Corán: Libro Sagrado del Islam
El libro sagrado del Islam es el Corán. Fue dictado por Alá a Mahoma a través de Yibril (el arcángel Gabriel). Es considerado el dogma absoluto del Islam y consta de 6.226 versículos agrupados en 114 suras (capítulos).
El Imán: Guía de la Oración
La persona encargada de dirigir la oración en la mezquita es el imán. Cualquier musulmán que conozca los rezos puede asumir este rol.
Los Cinco Pilares del Islam
Los cinco pilares del Islam son los fundamentos de la fe y la práctica musulmana:
- Profesión de fe (Shahada): Declarar que “Solo existe un dios, Alá, y Mahoma es su mensajero”.
- Oración diaria (Salat): Realizar cinco oraciones al día en dirección a La Meca.
- Limosna obligatoria (Zakat): Dar una parte de la riqueza a los necesitados, que puede hacerse en dinero o en especie, comenzando por familiares y vecinos.
- Ayuno del mes de Ramadán (Sawm): Ayunar durante el noveno mes del calendario musulmán. Es estrictamente obligatorio para los adultos sanos.
- Peregrinación a La Meca (Hajj): Realizar la peregrinación a La Meca al menos una vez en la vida, si las condiciones físicas y económicas lo permiten. Se realiza en el duodécimo mes del calendario musulmán.
Aspectos Fundamentales de la Fe Islámica
La Mezquita: Templo de Culto
El templo de culto para los musulmanes es la mezquita.
Creencias Adicionales
- Creen en la resurrección y en los ángeles.
- La Yihad: Se refiere a la lucha interior individual contra las pasiones y los malos instintos. También puede implicar una lucha contra los enemigos en defensa de la comunidad islámica.
- Fiestas importantes: Incluyen el fin del Ramadán (Eid al-Fitr), la Fiesta del Sacrificio (Eid al-Adha) y la conmemoración del nacimiento de Mahoma (Mawlid an-Nabi), entre otras.
La Kaaba: El Corazón Espiritual del Islam
Ubicación y Significado
La Kaaba es una construcción con forma de cubo que se encuentra en La Meca, Arabia Saudita. Es el lugar más sagrado del Islam y el destino de la peregrinación anual (Hajj). Se la considera la “casa de Dios”, donde lo divino toca lo terrenal. Hacia ella dirigen sus rezos todos los musulmanes del mundo.
Construcción y la Piedra Negra
Según el Corán, la Kaaba fue construida por el profeta Abraham (Ibrahim) y su hijo Ismael (Ismail). En una de sus esquinas se halla la Piedra Negra, una reliquia que los musulmanes no adoran, ya que su adoración se dirige exclusivamente a Alá. La tradición islámica sostiene que la Piedra Negra se remonta a los tiempos de Adán y Eva y es considerada una piedra del Paraíso.
Ritual de la Circunvalación
Durante la circunvalación de la Kaaba (Tawaf), muchos peregrinos intentan, si es posible, detenerse y besar la Piedra Negra siete veces, emulando el beso que, según la tradición, recibió del profeta Muhammad (Mahoma).
Reflexión Final
"Ojo por ojo y el mundo acabará ciego."