Isabel la Católica 1504 encargo la recopilación de Castilla

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 7,44 KB

6.31ra recopilación castellana fue de carácter privado:

El ordenamiento de Montalvo de

1484:


Alonso Díaz de Montalvo prestigioso jurista y corregidor, pero el nombre real del ordenamiento fue Ordenanzas Reales de Castilla, supuesto encargo de los Reyes Católicos. Muy amplia y extensa, pretendía abarcar todas las ramas del conocí en 8 libros sistemáticos, difusión de 30 reediciones en menos de un siglo; y los rrcc ordenaron que en todos los concejos hubiera un ejemplar de esa obra, junto a Partidas y Fuero Real, la obra no fue sancionada oficialmente aunque se permite su uso, esta obra fue una selección caprichosa de textos dejando fuera textos muy importantes e introdujo otros que ya estaban en desuso y modificó las normasintroducidas en el texto, Las Cortes de Castillas y el Testamento de Isabel I insisten en la necesidad de realizar una recopilación general del dº regio.

Libro de Bulas y Pragmáticas de Juan Ramírez de

1503


:escribano y secret del Consejo de Castilla, encargo de los rrcc para la recopilación de todas las pragmáticas y otras provisiones reales sobre gobierno y admin de justicia, resultado texto breve donde no se resumen los textos sino que los reproduce fielmente, publicada oficialmente Leyes de Toro de

1505


:Juan López de Palacios.encargo de las Cortes de Toledo y a requerimiento de los rrcc, Se pedía que fuera para la interpretación del dº civil castellano. Se pretendía hacer una obra breve y clara donde se fijasen las instituciones principales del dº civil. Fueron 83 leyes de “dº civil”, y unas pocas de “dº penal”.

Nueva recopilación de

1567



Carlos I se la encarga a una comisión de juristas encabezada por Pedro López de Alcocer, Era una obra muy compleja, por lo que se tardó mucho en hacerse, fue promulgada por Felipe II en 1567, ya como recopilación oficial donde se recoge el dº de Castilla, sigue el mismo orden de exposición que todos los grandes códigos, y reproduce el mismo orden de prelación de fuentes aprobado por primera vez en Alcalá de Henares, pero teniendo en cuenta ya la decadencia de los fueros municipales, fuentes principalesLa Nueva Recopilación como fuente principal.Las Partidas como fuente supletoria.Se pensó en hacer una recopilación nueva en vez de hacer tantas reediciones. Esta se le encargó a Manuel de Lardizábal conocida como Suplemento a la Nueva Recopilación, no fue aceptada por el Consejo de Castilla por su carácter innovador, haciéndose una nueva recopilación.

Entradas relacionadas: