Irrigación e inervación de órganos reproductores masculinos y femeninos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 1,76 KB
4.1 Irrigación e inervación del epidídimo.
Irrigación a través de tres arterias:
Arteria espermática, rama de la aorta abdominal.
La arteria deferencial.
La arteria funicular.
Inervación del testículo y del epidídimo: la inervación proviene del sistema nervioso autónomo.
Plexo espermático
Plexo deferencial.
11.1 Composición.
La vesícula seminal:
Fructosa, Prostaglandinas, Aminoácidos, Fósforo, Potasio, Hormonas.
La próstata:
Ácido cítrico, Colesterol, Fosfolípidos, Carnitina, Fosfatasa alcalina, Calcio, Sodio, Zinc, Potasio.
2.4 Irrigación e inervación de la vulva
Arterias y venas pudendas internas, externas y epigástricas.
Nervio ilioinguinal del plexo lumbar y nervio pudendo del plexo sacro.
3.1.1 Irrigación vagina.
1/3 ramas vesico-vaginales de la arteria uterina.
El tercio medio la arteria vaginal, rama de la arteria hipogástrica.
1/3 inferior arteria hemorroidal media, así como ramas de la arteria pudenda interna.
Cada trompa uterina comprende los segmentos:
Intramural, Istmo, Ampolla, Infundíbulo.
3.3.1 Vascularización trompas falopio
Arterias tubáricas laterales de la arteria ovárica
Arterias tubáricas mediales de la arteria uterina