Porque el ionomero de vidrio no se debe de espatular en loseta de vidrio
Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 91,04 KB
Agentes de cementación definitiva
Carácterísticas que debe tener:
1. Excelente resistencia a la compresión.
2. Excelente resistencia a la tracción.
3. Insolubles en los fluidos bucales.
4. Son estéticos.
5. Admiten un grosor de película de 20 a 30μm.
6. Su fluidez es pobre.
7. Sensibilidad a la técnica. (Esto siempre va a
depender del tipo de material que se vaya a utilizar).1. Fosfato de Zinc:
Tiempo prolongado de éxito.
Alta fuerza compresiva (de 96 a 110 Mpa).
Resistencia a la tracción de 5-7 Mpa.
Ácido.
Grosor de la película: 20um.
pH de 3,5 (puede provocar irritación pulpar).
Reacción de fraguado rápido y exotérmica.
Soluble en el medio bucal.
La restauración debe presentar fricción.
Endurecimiento inicial en 4-7min, aunque alcanza un 75% de su resistencia después de unas horas.
“Este tipo de cemento no se recomienda en diente vitales, es indicado para dientes no vitales y paracementación de muñones colados.
Cementación- Pasos
1. Técnica anestésica.
2. Retiro del provisional.
3.Limpieza de los muñones.
4. Aislamiento relativo de la zona.
5. De ser los muñones vitales se recomienda protegerlos con barniz.
6. Aislamiento de los márgenes externos de la prótesis.
7. Manipulación del material.
¿Cómo es esta manipulación?
-División del polvo en pequeñas cantidades que se irán incorporando al líquido.
-Loseta limpia, fría, seca y gruesa. Espatulado movimientos circulares
amplios.
-Comprobación de la consistencia del
cemento.
8. Posicionamiento de la prótesis.
9. Retiro de los excesos.
2. Policarboxilato de Zinc:
Adhesión a la estructura del diente.
La fuerza compresiva es la mitad de la del fosfato de zinc.
Fuerza de la tensión similar a la del fosfato de zinc.
Grosor de la película: 20μm.
Tiempo de trabajo: 2 a 3min.
La solubilidad es similar a la del fosfato.
Biocompatible.
Tiene resistencia aceptable.
Fuerte uníón al metal.
Manipulación engorrosa.
“Este sí puede ser utilizado en dientes vitales ya que no es irritante a la pulpa como el fosfato de zinc”.
. Ionómero de vidrio:
-Excelente biocompatibilidad con la estructura
dentaria.
-Liberación de flúor de larga duración.
- Capacidad de uníón a los tejidos dentarios.
-Coeficiente de expansión térmica similar al diente.
-Buen aislante térmico.
- Solubilidad en agua más alta que en otros cementos.
- Resistencia a la compresión y tracción son excelentes.
- Sensibilidad ocasional.
-Mínima contracción.