Iodopovidona: Desinfectante y antiséptico para cortes en la piel

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Se denomina Iodopovidona, Polividona yodada o Iodopolivinilpirrolidonaa a los productos formados por una solución de Povidona y yodo, generalmente en un 10%. Este producto es empleado frecuentemente como desinfectante y antiséptico, principalmente para tratar cortes menores en la piel.

La Povidona (polivinilpirrolidona, abreviado PVP) es un polímero soluble en agua y fisiológicamente aceptable tanto para los seres humanos como para otros animales; es capaz de combinarse con el yodo y de esta manera volverlo soluble. Con esta acción se obtiene un producto final en el cual se encuentran aún presentes como yodo utilizable las dos terceras partes de la cantidad del complejo de la cantidad original, útil para propósitos microbicidas. El resto del yodo se encuentra presente esencialmente como ion inorgánico de yodo y una pequeña cantidad se combina orgánicamente. Estas dos últimas formas no producen yodo utilizable. Al constituirse esta molécula estable en caso de ser absorbida, no se une a las proteínas plasmáticas y por lo mismo carece de efecto tirotóxico y es eliminado íntegramente por el riñón.

La solución Tópica de Iodo - Povidona contiene no menos de 85.0% y no más de 120.0% de la cantidad de Iodo etiquetada. La muestra que se analiza por este método contiene 7,5% de Iodo Povidona, que dividiendo esta concentración entre 10, nos da 0,75% DE IODO ACTIVO, que es la cifra que DEBEMOS OBTENER EN EL ANÁLISIS que desarrollaremos en esta guía y representa el 100% del Iodo activo.

Según la guía de Especialidades Farmacéuticas XXVI Edición aparece Povidine jabón líquido con Iodo Polivinil Pirrolidona 10%, con un equivalente de Iodo activo a 1 g; Povidine loción al 11%, equivalente a 1,1% de Iodo activo; Yodopovidona 10%, con un equivalente al 1% de Iodo activo. Aunque en la guía actual, edición XXXIII no aparecen todos los productos que habían sido registrados, aún hoy día se utilizan los genéricos y las formas para uso hospitalario.

Formas comerciales

Betadine®(Betadine Bucal, Betadine Champu, Betadine loción, Betadine Vaginal)

Povidine Loción tópica, jabón

Povidona Iodada Bausch & Lomb

Yodasep solución, jabón (Galeno Química)

Yodopovidona solución(SM)

Estas formas comerciales se utilizan para la desinfección de pequeñas heridas. También se usan para preparar la piel antes de una operación quirúrgica por su fuerte capacidad microbicida tópica contra una diversidad de gérmenes. La mayoría de productos similares que se venden sin receta médica consiste en una solución del 1% al 10% de Povidonayodada. Estos productos presentan la ventaja, frente a otros productos basados en yodo, de que pueden lavarse después de que se produzcan manchas.

Debido a su composición y a la proporción de excipientes se fijan más fácilmente a la piel produciendo una desinfección más rápida y duradera que otras povidonas, lo que hacen que su uso esté extendido por todo el mundo.

Las manchas causadas por la Iodopovidona en las telas, cuando no se pueden eliminar con el lavado, se quitan con tiosulfato sódico.

Empaque y almacenamiento

Mantenimiento en envases herméticamente cerrados

Dosificación:

Tópica, 0,5 a 10% (equivalente de 0,05 a 1% de Iodo activo). El equivalente disponible de Iodo activo se calcula dividiendo la concentración de Iodo de la etiqueta entre 10.

Identificación

Añada 1 ml de la dilución conteniendo alrededor de 0,05% de Iodo (1 gota en 10 ml de agua) a un 1 ml de una mezcla de almidón ST y 9 ml de agua: se produce una coloración azul de haber Iodo presente.

pH

No más de 6.0

Entradas relacionadas: