Investigación retroprospectiva

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

REPASO "LEOyE 2"

Métodos se investigación 

Los métodos de investigación son las diferentes formas en que podemos buscar información sobre temas de interés.

Método deductivo(Se basa en premisas generales para inferir enunciados particular).

Método Inductivo (Consiste en crear enunciados generales apartir de la experiencia y revisando repetidamente fenómenos comparables de carácter particular).De lo particular a lo general. 


Investigación cualitativa y cuantitativa

Cualitativa


Es el método científico de observación para recopilar datos no numéricos.Se suelen determinar o considerar técnicas cualitativas a todas aquellas distintas al experimento.(Es decir entrevistas, encuestas, grupos de discusión o técnicas de observación particular)"Opinión de las personas".

Cuantitativas:Es una estrategia de investigación que se centra en cuantificar la recopilación y el análisis de datos. Se forma apartir de un enfoque deductivo en el que se hace hincapié en la comprobación de teoría, modalidad por filosofías empiristas y positivas .(encuestas, gráficas y cantidades)."Cuantitativo=numérico"


Tipos se investigación

Existen 4 tipos de investigación

1.-Exploratorios: Tiene como objetivo examinar un tema o fenómeno desconocido y determinar tendencias, para comprobar la importancia.( arqueológia, océano y medicina.)

2.- Descriptiva: Buscar especificar las propiedades importantes de personas, grupos, comunidades o fenómenos. (Su propósito es responder cuáles son las causas de un fenómeno y se enfoca en las partes que integran ese fenómeno.


3.-Corresponsales:Tiene como propósito medir el grado de relación que existe entre dos o más conceptos.(Diferentes versiones de un mismo tema o diferentes temas con alguna similitud).

4.- Explicativos: Responde cuáles son las causas de un fenómeno o evento.(Busca responder el porque suceden las cosas).


La reséña

"La reséña es un texto corto expositivo argumentativo que consiste en hacer una evaluación critica de cualquier cosa"

Existen 5 tipos de reséña:

1.-Informativa o descriptiva:Tiene cómo objetivo profundizar el conocimiento que se obtiene sobre el objeto reséñado.
"Profundizar"

2.-Valorativa o critica: Busca presentar la opinión de la persona que está haciendo la reséña."Opinión"


3.-Comparativa: Tener 2 o más objetos, señalar las diferencias y similitudes. "Comparar"

4.-Motivadora: Comparación de una reséña comparativa y motivadora."Invitar"

5.- Confirmativa: Demostrar si es verdad lo que se está diciendo. "Confirmar"




       LEOyE 2


Resúmen

     Laura Rodríguez Plaza 

Entradas relacionadas: