Investigación de Mercados: Tipos, Preguntas y Datos Clave
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB
Investigación de Mercados
Investigación de Mercado: Es un método para recopilar, analizar e informar los hallazgos relacionados con una situación específica en el mercado.
Tipos de Investigación de Mercado
Tipos de Investigación:
- Investigación de la Segmentación: Determina las bases de la segmentación, establece el mercado potencial y la respuesta para varios segmentos, selecciona mercados meta y crea perfiles de estilos de vida.
- Investigación del Producto: Determina el diseño óptimo del producto, la prueba de empaque, la modificación de producto, el posicionamiento y las reposiciones de la marca, el mercado de prueba y la prueba de control.
- Investigación de Precios: Importancia del precio para la selección de la marca, la política de precios, el costo por línea de productos, la elasticidad del precio de la demanda y la introducción y respuesta a los cambios de precios.
- Investigación de Promociones: Presupuesto óptimo para promociones, relación entre ventas y promociones, mezcla promocional óptima, decisiones a imitar, decisiones de medios, pruebas de publicidad, comprobaciones de reclamos y evaluación de la actividad publicitaria.
- Investigación de la Distribución: Determina el tipo de distribución, las actitudes de los miembros del canal de distribución, la intensidad de la cobertura, de mayoristas y detallistas, la localización de tiendas mayoristas y minoristas.
Tipos de Preguntas en la Elaboración de Cuestionarios
Preguntas Cerradas:
- Dicotómicas: Ofrecen dos opciones para la respuesta.
- Opción Múltiple: Ofrecen 3 o más opciones para la respuesta.
- Escala de Likert: Contiene una afirmación ante la cual el encuestado debe manifestar su grado de aceptación/rechazo.
- Diferencial Semántico: Se construye una escala entre dos términos opuestos; el encuestado selecciona el punto que representa la dirección y la intensidad de sus sentimientos.
- Escala de Importancia: Califica la importancia de algún atributo, desde sin importancia hasta más importante.
- Escala de Calificación: Califica un atributo desde lo malo hasta lo excelente.
- Escala de Intención: Describe la intención del encuestado en cuanto a cometer una acción.
Preguntas Abiertas:
- Totalmente Abiertas: Pregunta que el encuestado puede responder prácticamente según su voluntad.
- Asociación de Palabras: Presenta palabras de una en una y el encuestado responde con la palabra que le viene primero a la mente.
- Completar el Enunciado: Se presentan enunciados incompletos que los encuestados completan.
- Terminar el Relato: Presenta un relato inconcluso y los encuestados lo terminan.
Datos Demográficos y Psicográficos
Datos Demográficos: Constituyen información sobre una población, e incluyen: edad, sexo, ingreso aproximado, preparación académica, estado civil, nacionalidad, zona residencial.
Datos Psicográficos: Representan la información que se encuentra en la mente del consumidor. Incluyen: actitudes, estilo de vida, intereses, valores, cultura.