Investigación de Mercados y Análisis del Mercado
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB
Requisitos y Funciones de la Investigación de Mercados
Requisitos
- Reducir la incertidumbre.
- Influir en las decisiones.
- Justificar su coste.
Funciones
- Tener en cuenta la información requerida para abordar las otras cuestiones.
- Diseñar un método para recoger información.
- Dirigir y llevar a cabo el proceso de recogida.
- Analizar los resultados y comunicar los hallazgos y sus implicaciones.
Fines
- Proporcionar información que ayude a comprender el mercado y el entorno.
- Identificar problemas y oportunidades.
- Desarrollar y evaluar cursos de acción alternativos.
Sistema de Información del Mercado
Fuentes
- Primarias: Información que se recoge por primera vez.
- Secundarias: Información que ya existe y se utiliza.
Tipos de Diseño de Investigación Comercial
- Estudios Explorativos: Análisis de estudios ya hechos.
- Estudios Descriptivos: Búsqueda y análisis de información específica.
- Estudios Longitudinales: Repetición de la toma de datos a lo largo del tiempo para observar la evolución de una variable.
Fases de la Investigación Comercial
- Determinación del problema a investigar (formular preguntas útiles, decidir el tipo de diseño, plantear hipótesis).
- Obtención de la información (encuesta, entrevista, observación, experimento, muestreo).
- Tratamiento y tabulación de datos (edición, codificación, recogida de datos y tabulación).
- Análisis de los datos.
- Interpretación y presentación de conclusiones.
Fuentes de Información
- Secundaria interna: Información generada dentro de la empresa.
- Secundaria externa: Información proveniente de fuera de la empresa.
El Mercado
El mercado es el lugar donde se ofrecen y se demandan productos y servicios.
Microentorno
El microentorno está compuesto por:
- Proveedores
- Intermediarios
- Competidores
Macroentorno
El macroentorno incluye factores externos como:
- Cambios demográficos
- Cambios económicos
- Cambios culturales
Tipos de Mercado
Según el Tipo de Demanda
- Mercado de consumo inmediato: Productos de consumo frecuente, como alimentos.
- Mercado de consumo duradero: Productos con una vida útil más larga, como electrodomésticos.
Según la Competencia
- Competencia perfecta: Muchos compradores y vendedores, productos homogéneos.
- Oligopolio: Un pequeño grupo de empresas controla la mayor parte del mercado, como en la industria automotriz.
- Monopolio: Una sola empresa controla el mercado, como en el caso de los diamantes.
Según el Alcance Geográfico
- Local
- Regional
- Nacional
- Internacional
Tendencias que Modifican el Consumo
- Actitud ecológica
- Mayor riqueza
- Consideración de la pérdida de tiempo al ir a comprar (aparición de centros comerciales)
- Mejor nivel cultural
- Culto al cuerpo sano
- Segmentos específicos (solteros, casados, etc.)
Proceso de Decisión de Compra
Las personas involucradas en el proceso de decisión de compra son:
- El iniciador
- El influenciador
- El decisor
- El comprador
- El consumidor
Tipos de Compra
- Por impulso
- Espontáneas
- De ocasión
- Recordada (por ejemplo, pilas)
- Determinada, concreta y refleja (siempre se compra la misma marca o producto)