Inversiones y Seguros: Conceptos Esenciales para la Solidez Financiera

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Conceptos Fundamentales de Inversión

Una inversión es el uso que se da al dinero con el ánimo de conseguir a cambio más dinero en el futuro.

Clasificación de las Inversiones

  • Liquidez

    Es la capacidad de una inversión de convertirse en dinero. Las inversiones con alta liquidez interesan cuando el inversor quiere tener el dinero a mano.

  • Seguridad

    El riesgo de cualquier inversión es la posibilidad de conseguir menos dinero del esperado, e incluso perderlo. Cuanto menor es el riesgo, más seguro es un producto, y viceversa.

  • Rentabilidad

    Se trata de la capacidad de generar beneficios a partir de la inversión inicial.

Tipos de Inversiones

  • Valores de Renta Fija

    Los productos de renta fija pagan una rentabilidad establecida de antemano y devuelven el dinero invertido en un plazo determinado.

  • Valores de Renta Variable

    A diferencia de la renta fija, la renta variable no ofrece una rentabilidad preestablecida y el plazo de la inversión es indeterminado.

  • Fondos de Inversión

    Minimizan el riesgo repartiendo el dinero entre distintas combinaciones de valores de renta fija o renta variable.

Gestión del Riesgo en las Inversiones

  • Diversificación

    La diversificación es la forma más eficaz de reducir el riesgo total de nuestras inversiones. Consiste en dividir el dinero en planes de inversión diferentes con niveles de riesgo diferentes.

  • Rating

    Es un indicador que mide la seguridad de la inversión y, por tanto, orienta sobre su fiabilidad. Dicho rating es emitido por las agencias calificadoras de riesgo.

El Mundo de los Seguros: Protección Financiera

Un seguro es un contrato por el cual una aseguradora, a cambio de una prima, se compromete a indemnizar o cubrir un riesgo específico en caso de que ocurra un evento determinado.

Tipos de Seguros

Seguros de Personas

  • Seguro de Vida

    Se contratan para disminuir el impacto económico de ciertos acontecimientos sobre la vida de las personas. En el contrato más habitual de este tipo, el asegurador se obliga, en caso de fallecimiento del asegurado, a pagar al beneficiario la cantidad de dinero pactada.

  • Otros Seguros de Personas

    • Accidentes: Indemnización por accidentes que ocasionan muerte o invalidez.
    • De Enfermedad: Gastos de asistencia médica y farmacéutica durante los periodos de enfermedad.
    • De Asistencia Sanitaria: Gastos de asistencia sanitaria y farmacéutica.
    • De Decesos: Gastos de servicios funerarios.

Seguros contra Daños

  • Seguro de Hogar

    Cubre los daños materiales en el hogar. También cubre la responsabilidad civil originada por daños o lesiones que se puedan causar a otras personas o a sus bienes desde la vivienda del asegurado.

  • Seguro Obligatorio de Vehículos de Motor

    Cubre los daños causados por el conductor a terceros (es decir, a otras personas), con independencia de quién sea el propietario.

  • Seguro de Responsabilidad Civil

    Protege el patrimonio de las personas por la responsabilidad que pudiera derivarse por daños y perjuicios a terceros.

Entradas relacionadas: