Inversión, Liquidez, Riesgo y Rentabilidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 158,86 KB

Un producto de inversión supone prestar dinero a una empresa o al Estado durante un tiempo determinado (plazo), para obtener una rentabilidad a cambio.

xyndmKBJFbpvnxBIUFpqFHKrLI0ZP5vYiRAMlt19wJ798Hjk5RZINQTR9Mdn1QnmSrQm3Tvr9NpbZ6XJlWYSjkEIKKaSQQgoppJBCCinkZKT4JFBIIYUUUkghhRRSSCGFnDYpCEchhRRSSCGFFFJIIYUUctqkIByFFFJIIYUUUkghhRRSyGmTgnAUUkghhRRSSCGFFFJIIadJgP8fMXwxZTlVMN4AAAAASUVORK5CYII=

Liquidez. Es la velocidad a la que puedo vender un activo y recuperar mis ahorros. A igualdad de todo lo demás, preferimos más liquidez, recuperar el dinero cuanto antes.

Riesgo. Posibilidad de perder parte del dinero invertido en el activo financiero. A igualdad de todo lo demás, preferimos menos riesgo y más seguridad.

Rentabilidad. Cantidad (medida en %) que puedo ganar con la inversión. A igualdad de riesgo y de liquidez, preferiremos mayor rentabilidad.

Un fondo de inversión por tanto es un paquete con varios productos de inversión. Al comprar estos paquetes el riesgo es menor, ya que si un valor dentro del paquete sale mal esto puede ser compensado por las otras.

El seguro es un contrato mediante el cual, a cambio de una cuota de dinero (prima), un asegurador se compromete, en caso de que se produzca un acontecimiento (contingencia o siniestro), a indemnizar el daño producido.

Entradas relacionadas: