Inversión y Financiación en la Empresa: Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

¿Qué significa invertir en el campo de la economía de la empresa?

Invertir significa colocar un capital en una operación determinada con la idea de recuperarlo más adelante con un cierto beneficio.

Podemos distinguir dos tipos de inversiones:

  • Tangibles: Son elementos materiales como edificios, terrenos, etc.
  • Intangibles: Son elementos inmateriales como patentes, marcas, etc.

¿Cómo definiremos el activo fijo no corriente?

Son aquellos activos que están en la empresa más de un año con el objetivo de rentabilizar con ellos, que pueden ser de carácter tangible e intangible.

¿Qué necesidades de inversión existen en los inicios de una empresa, además de las inversiones en activo corriente?

  • Existencias: Se financian mediante los proveedores. No suele ocurrir en la apertura de un nuevo negocio.
  • Tesorería: Tendremos en cuenta, al iniciar un nuevo negocio, tener una cantidad de dinero en efectivo para financiar las primeras semanas o los primeros meses.

¿Qué significa financiarse en el campo de la economía de la empresa?

  • Financiarse es disponer de un capital para iniciar un proyecto.
  • Debemos tener bienes de instalaciones técnicas, maquinaria y herramientas.
  • Suministrar materias primas y materiales para reparar maquinaria.

¿Qué constituye la estructura económica y financiera de una empresa?

  • Estructura económica: Formada por las inversiones necesarias para que la empresa desarrolle su actividad.
  • Estructura financiera: Formada por todas las fuentes de financiación que hacen posible la adquisición de bienes y servicios que forman parte de una estructura económica.

Necesidades de puesta en marcha en la empresa

  • Activo corriente: Tesorería.
  • Activo no corriente: Activos intangibles, elementos de transporte y fianzas.

Activos intangibles

Bienes no físicos a largo plazo, los cuales reportan un beneficio económico para la empresa.

Tesorería

Tendremos en cuenta, al iniciar un nuevo negocio, tener una cantidad de dinero en efectivo para financiar las primeras semanas o los primeros meses.

Fianzas

Necesidad de contratar fianzas u otros tipos de depósitos al contratar un local en régimen de alquiler, equivalente a una o varias mensualidades.

Elementos de transporte

Se incluyen camiones, furgonetas y carretillas.

¿Qué es el apalancamiento financiero?

Se produce cuando hacemos un proyecto empresarial y no disponemos de suficiente capital para cubrir las necesidades de inversión. Es conveniente siempre que el beneficio sea mayor que el coste financiado.

¿Qué es el fondo de maniobra?

Es la parte del activo corriente que está financiado por recursos a largo plazo mediante pasivo no corriente. Depende de si afecta a la solvencia, se produce cuando hay ventas y los cobros se producen a los 60/90 días.

Entradas relacionadas: