Inversión, Financiación, Digitalización e Innovación Empresarial
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB
Inversión y Financiación Empresarial
TEMA 8: INVERSIÓN Y FINANCIACIÓN
Estructura económica: Indica en qué se están empleando los fondos de la empresa.
Estructura financiera: El origen de los fondos de la empresa.
La Inversión
Según su temporalidad:
Activo no corriente: Más de 1 año.
Activo corriente: Menos de 1 año.
Según el tipo de bien:
Económicas, reales o productivas: Máquinas, madera, etc.
Financieras: Acciones.
Conceptos clave en la inversión:
- Liquidez: Rapidez con la que un activo se convierte en dinero.
- Rentabilidad: Rendimiento esperado de un proyecto de inversión.
- Riesgo: Probabilidad de pérdidas en un proyecto de inversión.
La Financiación
Según la propiedad de los recursos:
Propia: Propiedad de la empresa, sin fecha de devolución.
Ajena: Se obtiene del entorno financiero y se debe devolver con un coste adicional.
Según el plazo de devolución:
Capitales permanentes: Deudas con un vencimiento superior a 1 año.
Capitales a corto plazo: Vencimiento inferior a 1 año.
Según el origen:
Autofinanciación: Generados por la propia empresa con sus ahorros.
- Ventajas: Autonomía financiera, ahorro de costes, incremento de los fondos de la empresa.
- Inconvenientes: Menor rigor inversor, conflicto de intereses, insuficiencia y lentitud.
Externa: Se obtiene del exterior, no generada por su actividad.
Digitalización e Innovación en la Empresa
TEMA 3: DIGITALIZACIÓN E INNOVACIÓN
Digitalización
La digitalización es el proceso de utilizar tecnologías digitales para convertir algo físico en digital.
- Documentos o información: Facturas, presupuestos.
- Procesos: Formularios online.
- Modelo de negocios: Venta online.
Beneficios de la digitalización:
- Facilita la gestión documental.
- Mayor visibilidad.
- Mejora la experiencia del cliente.
Innovación Empresarial
La innovación empresarial se refiere a la introducción de cambios significativos en los productos, procesos, organización o marketing de una empresa, que difieren de lo anterior y que han sido implementados o introducidos en el mercado.
I+D+i
- Investigación:
- Básica: Experimentos sobre un tema sin intención de otorgarle ninguna aplicación determinada.
- Aplicada: Trabajos para adquirir conocimientos con un objetivo comercial específico.
- Desarrollo: Aplicación de la investigación para la fabricación de nuevos productos o la mejora de los mismos o procesos ya existentes.
- Innovación: Busca soluciones a problemas existentes y se apoya en la experimentación y el aprendizaje.
Teorías de la Innovación
- Economistas clásicos.
- Teoría del desarrollo económico.
- Teoría de la difusión de innovaciones.
- Obra "Innovación y Emprendimiento".
- Teoría de la innovación disruptiva.
- Teoría de la innovación abierta.
Tipos de Innovación
Atendiendo a su aplicación:
- Innovación de producto.
- Innovación de proceso.
- Innovación organizacional.
- Innovación de marketing.
Atendiendo a su grado de cambio:
- Radical o disruptiva.
- Incremental.
Tendencias Emergentes
- Blockchain.
- Realidad virtual, realidad aumentada y metaverso.
- Internet de las cosas (IoT) y tecnología 5G.
- Inteligencia artificial (IA) y Machine Learning.
- Servicios en la nube (Cloud Computing).
Estrategias de Innovación
- Estrategia ofensiva o de líder tecnológico.
- Estrategia defensiva o de seguidor tecnológico.
- Estrategia imitativa.
- Estrategia oportunista o de nicho.
- Estrategia dependiente.
- Estrategia tradicional.