La inversión y sus factores determinantes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

La inversión

La inversión es el componente más volátil del gasto y sus variaciones afectan a la DA y a la producción.

¿Por qué invierten las empresas?

Porque esperan obtener con ellos un beneficio, o sea unos ingresos mayores que la inversión.

Los ingresos: La inversión es muy sensible al ciclo económico.

Los costes: Mientras mayores sean los costes de invertir, menor será la inversión (intereses e impuestos).

Las expectativas: Mayor será la inversión mientras más confianza se tenga en el crecimiento de la economía.

En bienes y equipos:

  • Equipo y estructuras: que compran las empresas para producir.
  • En construcción: comprende la nueva vivienda, para compra o alquiler.
  • En existencias: Comprenden los bienes que almacenan las empresas, incluidas las materias primas, los bienes semiacabados y acabados.

Modelo neoclásico de la inversión

Suponemos que existen dos tipos de empresas: productoras de bienes y servicios y arrendadoras de capital.

Las empresas productoras que alquilan capital comparan el coste y el beneficio de alquilar el capital. Alquilan capital hasta que R = Pmgk * P.

El Pmg del capital determina la curva de demanda.

El R/P es más alto:

  • Cuanto menor es el stock de capital (menor la oferta).
  • Cuanto mayor es la cantidad empleada de trabajo (más demanda de capital).
  • Cuanto mejor es la tecnología (sube la Pmg).

El Coste del Capital

Las empresas arrendadoras obtienen un beneficio por alquilar el capital y un coste por tenerlo.

El ingreso es: R/P.

El coste es:

  • El coste de los intereses por el préstamo que pidió para comprar el capital (Pk * i = precio del capital * interés).
  • La ganancia o pérdida derivada del cambio en el precio del capital (- ΔPk).
  • La depreciación (δPk).

Coste = Pk * i – ΔPk + δPk.

Suponemos que Pk varía como el resto de los bienes de la economía, es igual a la inflación, usamos sacamos factor común y i – Π = r.

Coste real = Pk/P * (r + δ).

Beneficio = R/P – Pk/P * (r + δ) como R/P = Pmgk.

Beneficio = Pmgk – Pk/P * (r + δ).

Si el beneficio es positivo, entonces aumenta la inversión y disminuye el Pmgk.

Si el beneficio es negativo, entonces disminuye la inversión y aumenta el Pmgk.

En equilibrio, el beneficio es igual a cero.

Curva de demanda de Inversión

Pmgk = Pk/P * (r + δ).


Entradas relacionadas: