Introducción a la Web 2.0

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,37 KB

Gestores de contenidos (CMS)

Los gestores de contenidos (CMS) son aplicaciones que se instalan en el servidor para crear páginas web dinámicas. Permiten administrar el diseño del sitio de forma independiente a su contenido, lo que facilita los cambios sin afectar al contenido y viceversa.

Streaming

El streaming es la posibilidad de reproducir contenido multimedia directamente desde un servidor web sin necesidad de descargar los archivos.

Publicación en la web

Dominio

Un dominio es la asignación de un nombre textual a la dirección IP y ruta de archivos del servidor de una página web. Los dominios se alquilan para evitar duplicados.

Hosting

El hosting es el servicio de alojamiento de páginas web que ofrecen empresas poseedoras de servidores web. El proveedor de hosting almacena los archivos en su servidor y alquila dominios.

Comunidades virtuales

Las comunidades virtuales son entornos informáticos en los que individuos comparten intereses y se comunican a través de canales virtuales como foros, listas de correo, blogs y chats.

Web-chats

Los web-chats son servicios de Internet que permiten mantener conversaciones escritas con otros usuarios en tiempo real. Para conectarse a un chat IRC, se necesita un software cliente apropiado.

Mensajería instantánea

La mensajería instantánea funciona de forma similar a un chat, pero requiere una cuenta de correo electrónico como emisora y receptora de mensajes.

Foros

Los foros son espacios de Internet asociados a páginas web donde los usuarios debaten aspectos relacionados con el tema de la página. Para participar, los usuarios deben registrarse y conectarse (logearse).

  • Post: Mensaje dentro de un foro.
  • Firma: Texto fijo que se añade automáticamente al final de cada mensaje.
  • Hilo: Conjunto de respuestas a una cuestión planteada.
  • Moderador: Usuario que vigila el cumplimiento de las normas del foro.

Blogs

Los blogs son sitios web diseñados para publicar noticias o comentarios periódicamente. Los artículos se ordenan cronológicamente y se almacenan en un archivo en forma de calendario.

  • Blogger: Usuario que escribe en blogs.
  • Permalink: Enlace URL a una entrada o post individual del blog.
  • Blogosfera: Conjunto de blogs asociados por una temática común.

Páginas wiki

Las páginas wiki son espacios libres y colaborativos donde los usuarios aportan textos para aumentar y mejorar el conocimiento. No suelen limitar el acceso ni requieren identificación para editar contenidos.

Redes sociales

Las redes sociales son sitios de Internet donde personas de todo el mundo comparten amistad e intereses similares. Siguen la teoría"los amigos de mis amigos son mis amigo".

Otros servicios de la Web 2.0

  • Búsqueda de empleo
  • Formación a distancia
  • Compras por Internet
  • Un universo de servicios (gestiones administrativas, etc.)

Comercio electrónico y fraude en la red

Tipos de comercio electrónico

  • B2B (Business to Business): Transacciones entre empresas.
  • B2C (Business to Consumer): Transacciones entre una empresa vendedora y un consumidor comprador.
  • C2C (Consumer to Consumer): Zonas donde los consumidores particulares ofertan o demandan sus propios productos.

Tiendas on-line

Son páginas web dedicadas a la oferta de productos mediante un catálogo electrónico. Cualquier usuario registrado puede realizar una compra.

Ventajas para el comprador

  • Mejor comparación de mercados.
  • Precio más barato.
  • Acceso a productos más actuales.

Ventajas para el vendedor

  • Reducción de costes.
  • Menores inversiones.

Desventajas

  • Desconocimiento de la identidad de la empresa vendedora.
  • Posibilidad de suplantación de datos.
  • Desconfianza ante la garantía o la postventa.

Consejos para realizar una compra segura

  • Localizar la información de la empresa gestora de la tienda.
  • Buscar opiniones de otros usuarios.
  • Elegir el pago contra reembolso o con tarjeta especializada en compras en Internet.

Medidas de protección de nuestros datos

  • Encriptación: Codificación de la información.
  • Claves seguras
  • Firma digital: Garantiza la identidad del usuario.
  • DNI electrónico: Incorpora un chip que almacena un certificado electrónico personal.

Distribución de software

Para comprar un programa informático, se descarga desde el servidor del vendedor y se activa con claves o archivos facilitados por él.

Informática distribuida

Es un sistema de funcionamiento en red de un gran número de ordenadores que trabajan simultáneamente en operaciones complejas. Las redes Grid permiten compartir recursos de hardware, almacenamiento de datos y ancho de banda.

Por ejemplo, IrisGRID es una red distribuida de carácter científico que permite compartir resultados experimentales entre centros de investigación.

Entradas relacionadas: