Introducción al Voleibol Sentado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

¿Qué es el Voleibol Sentado?

Es un deporte de equipo para personas con discapacidades físicas en el que juegan dos equipos con seis jugadores de campo cada uno. Es un deporte donde dos equipos se enfrentan sobre un terreno de juego liso separados por una red central, tratando de pasar el balón por encima de la red hacia el suelo del campo contrario.

Características principales

  • El balón puede ser tocado o impulsado con golpes limpios, pero no puede ser parado, sujetado, retenido o acompañado.
  • Cada equipo dispone de un número limitado de toques (tres concretamente) para devolver el balón hacia el campo contrario.
  • Habitualmente el balón se golpea con manos y brazos, pero también se puede con cualquier otra parte del cuerpo.
  • Los jugadores tienen que ir rotando sus posiciones a medida que van consiguiendo puntos, siempre en el sentido de las agujas del reloj.
  • El balón se pone en juego con un saque. La jugada continúa hasta que el balón toca el suelo, o un equipo no logra enviarlo de regreso de forma correcta.
  • Cada jugada supone un punto. Cuando el equipo gana una jugada, obtiene un punto y el derecho al saque.
  • A nivel internacional, el voleibol sentado está regido por la Organización Mundial de Voleibol para Discapacitados.

Particularidades del Voleibol Sentado

La estructura del juego es la misma que la de voleibol, salvo en los aspectos relativos a la movilidad de los jugadores:

  • Se exige a los jugadores que conforman el equipo unos grados de discapacidad mínimos.
  • Los jugadores tienen que permanecer sentados, manteniendo alguna parte de su cuerpo entre las nalgas y los hombros en contacto con el suelo. La elevación en el momento de jugar el balón es falta, exceptuando en el bloqueo.
  • El campo y las distintas zonas coinciden con las de voleibol, salvo por sus dimensiones:
    • 10 m de largo y 6 m de ancho. La línea de ataque se adelanta a 2 m de la red.
    • La altura de la red es menor: 1,15 m para hombres y 1,05 m para mujeres.

Puntuación

¿Cómo anotar un punto?

  • Un equipo anota un punto si consigue que el balón caiga al suelo dentro del campo del contrario.
  • Un equipo anota un punto cuando el contrario comete una falta o recibe un castigo.

Faltas

Un equipo puede cometer una falta realizando una acción contraria a las Reglas. Si dos o más faltas son cometidas sucesivamente, sólo se tiene en cuenta la primera. Si dos o más faltas son cometidas simultáneamente por los dos adversarios, se comete una “doble falta” y la jugada se repite.

Ejemplos de faltas:

  • Colocarse algún jugador fuera de su posición asignada, es una falta de posición, y se sanciona con la pérdida de la jugada.
  • Usar más golpeos de los permitidos.
  • Un jugador penetra en el espacio contrario.

¿Quién gana un Set?

Un set lo gana el equipo que primero anota 25 puntos con una ventaja de 2. En caso de empate se continúa hasta que se consigue dicha ventaja. El partido lo gana el equipo que consigue ganar tres sets. En caso de empate a 2 sets, el 5º set se juega a 15 puntos. Después de cada set los equipos cambian de campo, con excepción del set decisivo. En este set, cuando uno de los dos equipos llega a 8 puntos se hace un cambio de campo, manteniéndose las posiciones de los jugadores.

Otras reglas básicas del juego

  • Antes de iniciar el partido se realiza un sorteo, en el que el equipo ganador elige o el derecho a sacar, o el lado del campo. El siguiente set comenzará con el saque del equipo que no sacó en el set anterior.
  • En caso de conseguir punto continúa sacando el mismo jugador.
  • En el momento del saque las nalgas del jugador no deben tocar la cancha, los pies o piernas pueden hacerlo.
  • Debe haber siempre seis jugadores en juego por equipo. En el momento que el balón es golpeado…

Entradas relacionadas: