Introducción al Voleibol: Historia, Reglas y Fundamentos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 356,01 KB
El Voleibol: Origen y Evolución
En 1895, William Morgan creó el "mintonette", un juego que combinaba elementos del bádminton y el tenis. Utilizaba una red de bádminton o tenis, y no había límite en el número de jugadores. Actualmente, el voleibol se juega con 6 jugadores por equipo, distribuidos en zonas específicas dentro de la cancha.
Zonas de Juego
- Zona de Saque
- Zona de Defensa (o zagueros)
- Zona de Ataque
Líneas de la Cancha
- Línea Central
- Línea de Ataque
- Línea de Fondo
La Red y la Cancha
La altura de la red varía según la categoría: 2,43 m para hombres y 2,24 m para mujeres. La red tiene 1 m de ancho y 9 m de longitud. Se utilizan varillas para delimitar el área de juego.
Particularidades del Voleibol
- No existe el contacto físico entre los jugadores de equipos opuestos.
- Se limita la individualidad a favor del juego de equipo.
- Se puede jugar fuera del terreno de juego para recuperar el balón.
- El tiempo de juego es indeterminado, ya que se juega por sets y puntos.
- Fácil de adaptar a cualquier espacio y con poco material, lo que lo hace un deporte accesible.