Introducción a la Termodinámica
Enviado por Chuletator online y clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,28 KB
Termodinámica
Es la rama de la física que estudia la energía, la transformación entre sus distintas manifestaciones como el calor y su capacidad para producir trabajo.
Calor
Es una forma de energía en tránsito que produce los siguientes efectos:
- Aumenta la temperatura de los cuerpos
- Produce la dilatación de los cuerpos
- Produce cambios de estado
- Reduce la deformación
- Reduce efectos químicos y fisiológicos
- Efecto termoeléctrico
- Variación de resistencia eléctrica
- Variación de la tensión de los gases y vapores
Sistema Termodinámico
Los sistemas termodinámicos se componen de tres partes:
- El sistema que se quiere analizar.
- La frontera que encierra al sistema.
- Los alrededores que están afuera del sistema.
Tipos de Sistemas
- Sistema abierto
- Sistema cerrado
- Sistema aislado
Ley Cero de la Termodinámica
Ley de equilibrio térmico: Cuando se juntan dos cuerpos con distintas temperaturas, se equilibran. Este equilibrio depende de la masa.
Propiedades Termodinámicas
Las propiedades termodinámicas pueden clasificarse en intensivas y extensivas.
Propiedades Intensivas
- Presión
- Temperatura
- Voltaje
- Altura
Propiedades Extensivas
- Densidad
- Volumen
- Energía
- Masa
Sustancias Térmicas
Sustancia líquida o gaseosa que recorre el sistema y en el cual podemos almacenar y extraer energía.
Estado Termodinámico
Situación particular de una sustancia, cuya existencia viene determinada por sus propiedades como la presión, volumen, temperatura, densidad, etc.
Proceso Termodinámico
Paso de un estado termodinámico a otro.
Ciclo Termodinámico
Fenómeno que experimenta un sistema termodinámico mediante el cual las sustancias de trabajo, luego de varios procesos, retornan a su estado original.
Calor Latente
Es la cantidad de energía requerida por una sustancia para cambiar de fase sólida a líquida y de líquida a gaseosa.