Introducción a la Sociología: Conceptos Clave y Transformaciones Sociales
Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB
Introducción a la Sociología
Los Hechos Sociales
Emile Durkheim considera que el objeto de estudio de la sociología son los hechos sociales. Los hechos sociales son formas de pensar y de obrar, exteriores al individuo y que están dotados de un poder de coacción en virtud del cual se le imponen. Algunos ejemplos de hechos sociales son las normas, el crimen, el suicidio o la división del trabajo.
La Acción Social
Por Max Weber la sociología tiene por objeto el estudio la acción social. La acción social es cualquier acción ejecutada por uno o varios individuos en función de la existencia otros individuos.
Padres Fundadores de la Sociología
- Auguste Comte: Inventó la palabra “sociología”, padre del positivismo científico. La sociología es un medio de predicción y de control social. Orden, progreso y bienestar social.
- Herbert Spencer: Preocupado por el orden y el cambio social, aplica las teorías de Darwin para explicar la evolución social.
- Karl Marx: Capitalismo, cambio social mediante el conflicto, desigualdades socioeconómicas y noción de alienación.
- Emile Durkheim: Implicaciones de la división del trabajo social. Preocupado por el orden social y la integración social.
- Max Weber:
La Teoría del Rol
La noción de rol es fundamental para la sociología dado que es mediante el ejercicio de los roles que tomamos parte en la vida social e institucional. El rol es el conjunto de pautas de comportamiento que se espera de un individuo en el desarrollo de un estatus social determinado.
Nueve Tipos de Familias
- Plástica: Experimentar varias etapas de cambio y transformación en su estructura.
- Monoparentales: El padre o bien la madre con uno o más hijos.
- Reconstituidas: Uno o los dos miembros y los hijos proceden de una unión anterior.
- Cohabitación: Pareja que convive y mantiene una relación estable sin estar casada.
- LAT: Parejas que hacen vida en común sin residir al mismo hogar.
- Homosexuales
- Unipersonales: Viven solas.
La Globalización
Tres Acontecimientos Cruciales
- Nacimiento de la red de Internet.
- Caída del muro de Berlín: Unión Soviética y el final de la guerra fría marcan un punto de inflexión. El fracaso de las economías planificadas han convertido el mercado en un mecanismo económico común a toda la tierra. Hay diferentes tipos de capitalismo. El supermercado acontece una metáfora de la globalización.
- Creación de la OMC: Tenemos la creación de la OMC el 1995, que liberaliza el comercio mundial, y de las políticas de desregulación, privatización y liberalización a escala internacional.
Consecuencias de la Globalización
- Comporta una nueva conciencia sobre el mundo; visión optimista; visión pesimista; nuevas experiencias sobre lo mío.
- Comporta un cambio importante en las coordenadas (espaciales y temporales) de las sociedades humanas y de los procesos culturales.
- Comporta una aceleración importante de la vida social.
- La globalización ha comportado una intensificación de los intercambios.
- Comporta una reducción de las distancias territoriales.