Introducción a las Redes de Computadoras: Tipos, Componentes y Protocolos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 6,14 KB
Conceptos Básicos de Redes de Computadoras y Telecomunicaciones
Redes de Área Local (LAN)
Una Red de Área Local (LAN) permite la intercomunicación de terminales. Normalmente, su tamaño es limitado y puede utilizar un canal físico con una velocidad media/alta y una tasa de error reducida.
Ventajas de las LAN:
- Datos actualizados.
- Fácil transferencia entre grupos.
- Fácil copia de seguridad.
- Comunicación con otras redes.
Las redes evolucionan por la necesidad de transmitir/recibir y repartir el trabajo.
Modelo de Comunicación de Datos
El modelo de comunicación de datos se compone de:
- Emisor.
- Codificación (utiliza un código, señal).
- Medio.
- Decodificación.
- Mensaje.
- Receptor.
- Sistema de transmisión: Soporta el transporte de la señal por la red.
- Sistema de conmutación: Permite el encadenamiento de la información hacia su destino.
- Sistema de señalización: Hace posible la comunicación por un sistema inteligente distribuido por la red, sincronizando los recursos encontrados en ella.
Componentes de un Circuito de Datos
- ETD (Equipo Terminal de Datos): Dispositivo que envía/recibe información en la comunicación (por ejemplo, un fax).
- ETCD (Equipo de Terminación del Circuito de Datos): Convierte las señales que viajan por el canal de comunicación para ser entendidas por el ETD, realizando también la adaptación inversa.
- ECD (Línea de Circuito de Datos): Dos ETCD de un circuito de datos se unen a través de una línea de datos o una red de líneas.
- Enlace de datos: Conjunto de ETCD y líneas que interconectan.
- Circuito de datos: Enlace de datos encargado de la comunicación entre ETD.
Esquema: Emisor (ETD) - ETCD - Medio de Transmisión - ETCD - ETD (Receptor)
Redes de Ordenadores
Una red de ordenadores es un conjunto de ordenadores conectados por enlaces de medio físico o inalámbrico que comparten recursos.
Tipos de Redes
- Públicas: Capaces de compartir información y comunicarse desde cualquier sitio.
- Privadas: Usadas por quienes pertenecen a la entidad (red de área local).
Clasificación según su Extensión
- PAN (Personal Area Network): Conecta dispositivos a pocos metros.
- LAN (Local Area Network): Conecta ordenadores y periféricos en una extensión de pocos kilómetros, por cable coaxial, par trenzado o fibra óptica. Puede ser inalámbrica o mixta.
- MAN (Metropolitan Area Network): Conjunto de LAN que interconectan equipos en un entorno metropolitano.
- WAN (Wide Area Network): Conecta a largas distancias por medio de conmutadores o nodos.
Modos de Transmisión de Datos
- Conmutación de circuitos: Determina un camino de comunicación usado por dos participantes (RTC, RDSI).
- Red Digital de Servicios Integrados (RDSI):
- Accesos primarios destinados a empresas con ancho de banda de 2 Mbps.
- Accesos básicos para usuarios residenciales con ancho de banda de 128 Kbps.
- Canales A para voz.
- Canales B para datos (mayor o igual a 64 Kbps).
- Conmutación de paquetes: Trozos de datos que se envían con información de cabecera.
- Medio de transmisión:
- Circuito virtual: Camino para paquetes de datos en la red. El paquete puede cambiar si un nodo falla o hay congestión.
- Sin circuito virtual: Transmisión independiente del virtual, se realiza con un destino.
Servicios y Protocolos
Un protocolo es un conjunto de normas a seguir a la hora de la transmisión de información, incluyendo campos como la velocidad de transmisión, el tipo de información, el formato del mensaje, etc.
Un servicio es una opción que se ofrece para poder ser utilizada.
Los servicios de comunicación proporcionados por una red de transmisión de datos siguen un protocolo, ya que son complejos y capaces de solucionar errores. Varios servicios se benefician de esta función:
- Telnet: Permite conectarse a un ordenador desde otro lugar.
- Protocolo de Transferencia de Ficheros (FTP): Transfiere ficheros entre un ordenador local y uno remoto.
- Gopher: Permite leer e interpretar ficheros de ordenadores remotos.
- HTTP (Hypertext Transfer Protocol): Desciende del servicio Gopher. Lee e interpreta ficheros de una máquina remota (texto, imágenes, sonidos). Es el protocolo de transferencia de información que forma la base de la información distribuida llamada World Wide Web (WWW).
Técnicas de Transmisión o Líneas de Comunicación
Son las vías por las cuales los circuitos de datos intercambian información.
Clasificación
Según la Forma de Conexión
- Líneas punto a punto: Proporcionan un enlace dedicado entre dos dispositivos. Toda la capacidad del canal se reserva para la transmisión entre ambos dispositivos. Suelen ser por cable, aunque son posibles otros medios.
- Líneas multipunto: Condicionadas a la topología de red debido a que disponen de un único camino de comunicación compartido. Deben tener una topología en bus o anillo, o estar basadas en enlaces por ondas de radio.
Según el Propietario
- Privadas: Todo su recorrido es propiedad del dueño de la red (redes de área local).
- Públicas: Normalmente en poder de las compañías telefónicas, tienen ámbito nacional o mundial. Se usan en las redes de área extensa.