Introducción a la Psicología: Conceptos Básicos y Corrientes
Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 5,33 KB
Introducción a la Psicología: Conceptos Básicos y Corrientes
1- ¿Qué es la psicología?
a) El estudio científico de la conducta humana y los procesos mentales que subyacen a ella y la condicionan, y como los humanos piensan, sienten y aprenden para adaptarse a su ambiente
2- Cuál de estas afirmaciones es falsa:
c) Todas son falsas
3- ¿Por qué la psicología es una ciencia experimental?
c) Porque utiliza como metodología la observación rigurosa y sistemática de los fenómenos psicológicos
4- Clasificación de la psicología como ciencia.
5- ¿Cuándo empieza la historia de la psicología como ciencia?
a) A finales del Siglo XIX con Wilhelm Wundt
6- ¿Cuál es la afirmación correcta del Racionalismo de Descartes?
c) Las dos afirmaciones son correctas
7- ¿Qué afirmación defiende Locke acerca del empirismo?
b) La información sobre el mundo físico pasa a través de los sentidos
8- La psicología deberá investigar los contenidos mentales mediante:
a) La observación y la experimentación
9- ¿Cuál es objeto de estudio del estructuralismo?
a) La estructura de la mente humana
10- ¿Cuál es el método de estudio del estructuralismo?
b) La introspección controlada
11- Señala la opción correcta:
c) Todas son correctas
12- Wertheimer intentó demostrar experimentalmente la psicología de Gestalt mediante la introspección controlada.
b) Falso
13- ¿Cuáles son las terapias del psicoanálisis?
b) Asociación libre, interpretación de sueños e introspección
14- Señala la afirmación correcta
c) Ambas son verdaderas
15- ¿Cuál es la primera estructura de la personalidad según Freud?
b) Se divide en consciente e inconsciente
16 - El psicoanálisis de Freud tiene como objeto:
b) Descubrir la estructura compleja de la mente y el proceso de maduración psíquica personal
17- ¿Cuál es una terapia crucial para los trastornos neuróticos?
b) Hacer consciente el inconsciente
18- ¿Cuál de estos científicos es uno de los principales defensores del conductismo?
c) Las dos anteriores son falsas
19- ¿Cuál es el método que usa el conductismo?
a) Experimental
20- ¿Cuáles son los temas principales del conductismo ?
c) Aprendizaje y modificación de la conducta
21- Señala la premisa que no pertenece a los conductistas:
c) Ninguna de las anteriores pertenecen al conductismo
22- ¿Qué idea tiene el conductismo sobre la mente ?
b) La mente es irrelevante para una verdadera psicología científica
23- Quiénes son los autores representativos del Humanismo
c) Abraham Maslow y Carl Rogers
24- ¿Qué consideran los autores del Humanismo esencial?
a) La introspección subjetiva
25- ¿Cuál es la meta común de los psicólogos humanistas?
b) Averiguar la estructura de la mente humana.
26- ¿Qué consideran los humanistas como una fuente de información válida?
b) La intuición
27- ¿Cuál de estas afirmaciones apoyan los humanistas?
a) La principal función de un psicólogo es ayudar a la gente a entenderse y desarrollarse al máximo
29- ¿Cuál es el objetivo de la psicología cognitiva?
a) Comprender la naturaleza y el funcionamiento de la mente humana
30- ¿Qué deben estudiar los psicólogos en torno a la psicología cognitiva?
b) Procesos, estructuras y funciones mentales
31- ¿Cuál es el modelo dominante en la psicología contemporánea?
a) El enfoque cognitivo
31- ¿Hacia qué debe dirigirse la psicología según los psicólogos cognoscitivos?
c) Hacia el conocimiento y las aplicaciones prácticas
32- ¿Qué prefieren utilizar los psicólogos cognoscitivos?
b) Los métodos objetivos
33- ¿Qué es la psicopatología?
a) La psicología de los procesos anormales o conductas desviadas
33- Señala la opción incorrecta:
c) La psicología general se ocupa de investigar la conducta de las personas en el ámbito laboral.
34- ¿Qué se plantea la psicología educativa?
a) Cómo pueden los niños mejorar su aprendizaje y creatividad.
35- ¿Cuáles son las dos ramas principales de la psicología?
b) Básica y aplicada.
36- Dentro de las técnicas descriptivas como métodos de investigación de la psicología nos encontramos con:
c) Observaciones de laboratorio, estudio de casos.
39-Un experimento:
a) Nos proporciona un método para probar la hipótesis.
40- En la experimentación se distingue:
b) Una variable dependiente, una v.independiente, un grupo de control y una experimental.
41- Definimos observación directa a:
a) Los comportamientos que pretendemos estudiar