Introducción a la Psicología: Campos, Métodos y Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

¿Qué es la Psicología?

La psicología es la ciencia que se ocupa de estudiar todo lo que hacen, sienten y piensan los seres humanos, de acuerdo con su forma de ser, las circunstancias que viven y su relación con los demás.

Campos de la Psicología

Psicología Educativa

Comprende el estudio de los problemas psicológicos en el ambiente educativo. Es fundamental para identificar qué técnicas de enseñanza facilitan la adquisición de conocimientos en el aula, permitiendo determinar qué, cuándo y cómo debe enseñar el docente.

Psicología Social

Estudia los pensamientos, sentimientos y comportamientos de los individuos inmersos en grupos, considerando de enorme valor el papel que ejerce la cultura sobre la conducta individual.

Psicología Clínica

Se centra en la evaluación y tratamiento de los trastornos emocionales y psíquicos de las personas, tales como inhibición de conductas, drogadicción, fobias, entre otros. El psicólogo clínico dispone de técnicas específicas para lograr resultados terapéuticos.

Psicología Forense

Relaciona la psicología con el ámbito judicial. El psicólogo forense lleva a cabo peritajes psicológicos a individuos, parejas o familias en contextos legales.

Métodos de la Psicología

Cuestionarios
Consisten en series de preguntas escritas, generalmente diseñadas para ser fáciles de contestar, con el fin de recopilar información sobre actitudes, opiniones o comportamientos.
Pruebas Psicológicas
Se utilizan para medir aptitudes, habilidades y características de la personalidad de forma estandarizada.
Método Experimental
En este método, se manipula deliberadamente una variable (independiente) para observar y valorar su efecto sobre otra variable (dependiente). Se aplican técnicas rigurosas para estudiar el comportamiento y fenómenos psíquicos como la percepción, la memoria y el aprendizaje.
Método Descriptivo
Se realiza mediante la observación directa y sistemática de la conducta en su entorno natural o en condiciones controladas, detallando las acciones y comportamientos de la persona o grupo observado.

Conceptos Relevantes en Psicología

Sublimación

La sublimación se considera en la Psicología del Yo como un mecanismo de defensa maduro. Consiste en canalizar las pulsiones (como la sexualidad o la agresividad), que pueden no ser aceptadas socialmente o ser difíciles de satisfacer directamente, hacia otros terrenos donde sean más viables o aceptables socialmente, como el arte, el deporte, el trabajo intelectual, etc. Freud estudió este mecanismo describiéndolo como una transformación de la energía pulsional hacia fines socialmente valorados.

Vigorexia

La vigorexia, también conocida como dismorfia muscular o anorexia inversa, es un trastorno en el cual una persona se preocupa constantemente por parecer demasiado pequeña o débil, a pesar de tener una complexión física normal o incluso musculosa. Quienes padecen vigorexia sufren un problema opuesto al de las personas con anorexia nerviosa. Las personas con este trastorno no son débiles ni subdesarrolladas; por lo general, tienen una gran masa muscular. Este trastorno es más común en hombres.

Entradas relacionadas: