Introducción a la Programación: Lenguajes, Tipos y Mantenimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,75 KB

Conceptos Clave en Programación y Desarrollo de Software

Definiciones Esenciales

1.12. Algoritmo

Un algoritmo es una secuencia de instrucciones que representan un modelo de solución para un determinado problema.

1.13. Pseudocódigo

El pseudocódigo es utilizado por los programadores para dar una explicación de cómo realizan sus códigos. Facilita la programación al servir como un borrador del programa real.

Diferencias entre Lenguajes de Programación

1.14. Comparación de Lenguajes

  • Lenguaje máquina:
    • Sus instrucciones son combinaciones de unos y ceros.
    • Es el único lenguaje que entiende directamente el ordenador (no necesita traducción).
    • Fue el primer lenguaje utilizado.
    • Es único para cada procesador (no es portable de un equipo a otro).
    • Hoy día nadie programa en este lenguaje.
  • Lenguaje ensamblador:
    • Sustituyó al lenguaje máquina para facilitar la labor de programación.
    • En lugar de unos y ceros, se programa usando mnemotécnicos (instrucciones complejas).
    • Necesita traducción al lenguaje máquina para poder ejecutarse.
    • Sus instrucciones son sentencias que hacen referencia a la ubicación física de los archivos en el equipo.
    • Es difícil de utilizar.
  • Lenguaje de alto nivel:
    • Sustituyeron al lenguaje ensamblador para facilitar más la labor de programación.
    • En lugar de mnemotécnicos, se utilizan sentencias y órdenes derivadas del idioma inglés (necesita traducción al lenguaje máquina).
    • Son más cercanos al razonamiento humano.
    • Son utilizados hoy día, aunque la tendencia es que cada vez menos.
  • Lenguajes visuales:
    • Están sustituyendo a los lenguajes de alto nivel basados en código.
    • En lugar de sentencias escritas, se programa gráficamente usando el ratón y diseñando directamente la apariencia del software.
    • Su correspondiente código se genera automáticamente.
    • Necesitan traducción al lenguaje máquina.
    • Son completamente portables de un equipo a otro.

Programación Estructurada vs. Orientada a Objetos

1.15. Diferencias y Ejemplos

Programación estructurada: Se define como una técnica para escribir lenguajes de programación y que solo permite el uso de tres estructuras:

  • Sentencias secuenciales.
  • Sentencias selectivas.
  • Sentencias repetitivas.

La programación estructurada no es útil cuando los programas se hacen muy largos, ya que deja de ser válida.

Programación orientada a objetos (POO): Trata a los programas como un conjunto de objetos que colaboran entre ellos para realizar acciones. No tratan a los programas como un conjunto ordenado de instrucciones como sucede en la programación estructurada.

Mantenimiento del Software

1.25. Tipos de Cambios en el Mantenimiento

  • Perfectivo: Para mejorar la funcionalidad del software.
  • Evolutivo: Para modificaciones, expansiones o eliminaciones de código futuras.
  • Adaptativo: Modificación, actualizaciones para adaptarse a las nuevas tendencias del mercado.
  • Correctivo: Corregir errores futuros.

Máquinas Virtuales y Virtualización

1.26. Conceptos

Aquí se debe incluir una explicación sobre el concepto de máquina virtual y virtualización. (El texto original no lo proporcionaba, pero es importante para completar la sección).

1.27. JRE (Java Runtime Environment)

Aquí se debe incluir una explicación sobre el concepto y los componentes de JRE. (El texto original no lo proporcionaba, pero es importante para completar la sección).

Software, Sistemas Operativos y Aplicaciones

1.2. Diferencias Clave

  • Sistema operativo: Es el software base que ha de ser instalado y configurado en nuestro ordenador para que las aplicaciones puedan ejecutarse y funcionar.
  • Software de programación: Es un conjunto de herramientas que nos permite desarrollar programas informáticos.
  • Aplicaciones informáticas: Son un conjunto de programas que tienen una finalidad más o menos concreta.

Ingeniería del Software

1.3. Concepto

Aquí se debe incluir una explicación sobre el concepto de ingeniería del software. (El texto original no lo proporcionaba, pero es importante para completar la sección).

Lenguajes de Programación

1.7. Definición

Un lenguaje de programación es el conjunto de:

  • Alfabeto: Conjunto de símbolos permitidos.
  • Sintaxis: Normas de construcción permitidas de los símbolos del lenguaje.
  • Semántica: Significado de las construcciones para hacer acciones válidas.

Tipos de Código

1.8. Diferencias

  • Código fuente: Es el escrito por los programadores en algún editor de texto. Se escribe usando algún lenguaje de programación de alto nivel y contiene el conjunto de instrucciones necesarias.
  • Código objeto: Es el código binario resultante de compilar el código fuente.
  • Código ejecutable: Es el código binario resultante de enlazar los archivos de código objeto con ciertas rutinas y bibliotecas necesarias, a través de un software llamado enlazador (linker).

Entradas relacionadas: