Introducción a la Programación: Conceptos Básicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

Introducción a la Programación

1. ¿Qué es programar?

La programación es un proceso que consiste en una secuencia de pasos detallados y ordenados, llamados algoritmos. El archivo donde transcribimos estas instrucciones se realiza mediante un lenguaje de programación.

2. ¿Qué es un programa?

Un programa es un conjunto de pasos lógicos escritos en un lenguaje de programación que permite realizar una tarea concreta.

3. ¿Qué es un lenguaje de programación? Cita ejemplos

Un lenguaje de programación es un lenguaje formal que, mediante una serie de instrucciones, permite a un programador escribir un conjunto de órdenes, acciones consecutivas, datos y algoritmos para crear programas que controlen el comportamiento de una máquina.

Tipos de Lenguajes de Programación

  • Traductor: Traducen programas escritos en un lenguaje de programación al lenguaje máquina del ordenador y, a medida que se traduce, se va ejecutando.
  • Compilador: Permite traducir un programa completo a la vez, haciendo que la ejecución sea más rápida. El programa compilado se puede almacenar para su uso posterior sin volver a traducir.

4. ¿Qué es código fuente y código objeto?

Código fuente: Es cualquier texto legible por un ser humano, escrito en un lenguaje de programación específico. Su finalidad es crear normas y regulamentos claros para el ordenador, que este pueda traducir a su propio idioma.

Código objeto: Es un conjunto de instrucciones que un ordenador comprende a nivel de hardware. Suele ser producido por un compilador que lee instrucciones del código fuente y las traduce a instrucciones equivalentes en lenguaje máquina.

5. ¿Cómo se clasifican los lenguajes de programación?

Los lenguajes de programación se clasifican en:

  • Lenguaje máquina.
  • Lenguajes de programación de bajo nivel.
  • Lenguajes de programación de alto nivel.

En general, el lenguaje máquina es el utilizado por cualquier máquina y se basa en código binario. Los lenguajes de bajo nivel varían según el ordenador o máquina. Los lenguajes de alto nivel utilizan comandos y palabras (generalmente en inglés) fáciles de entender para un programador.

6. ¿Qué es un algoritmo y cuáles son sus características?

Un algoritmo informático es un conjunto de instrucciones definidas, ordenadas y acotadas para resolver un problema, realizar un cálculo o una tarea.

Características de los Algoritmos

  • Precisos: Objetivos, sin ambigüedades.
  • Organizados: Presentan una secuencia clara para llegar a la solución.
  • Finitos: Contienen un número determinado de pasos.
  • Concretos: Ofrecen una solución específica para el problema.
  • Definidos: El mismo algoritmo debe dar el mismo resultado al recibir la misma entrada.

7. ¿Cómo se representan los algoritmos?

Las principales formas de representar un algoritmo son:

  • Código fuente usando un lenguaje de programación.
  • Pseudocódigo.
  • Diagrama de flujo.
  • Sistema formal.

8. ¿Qué papel desempeñan compiladores e intérpretes?

Intérprete: Programa que procesa el código fuente durante su tiempo de ejecución, actuando como interfaz entre el proyecto y el procesador.

Compilador: Programa que traduce todo el código fuente a código máquina antes de ejecutarlo. El procesador ejecuta el software con todas las instrucciones en código máquina.

9. Ventajas e inconvenientes de los compiladores

Un compilador genera un programa "autónomo", que puede ejecutarse por sí mismo. Es más fácil de distribuir, pero solo se puede ejecutar en la plataforma para la que fue compilado. Cada sistema operativo (y cada familia de procesadores) requiere una versión compilada diferente.

10. Ventajas e inconvenientes de los intérpretes

Un programa interpretado necesita su intérprete para ejecutarse. Se puede distribuir la misma copia a usuarios en diferentes plataformas, pero cada uno necesitará un intérprete para su plataforma.

Entradas relacionadas: