Introducción a las Magnitudes Eléctricas y sus Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Magnitudes Eléctricas Fundamentales

Tensión Eléctrica

Fuerza que hace que los electrones se muevan ordenadamente en cierta dirección a través de un conductor, produciéndose así una corriente eléctrica. Se representa por V o U y se mide en Voltios (V).

Esta fuerza eléctrica la produce un generador de electricidad (pila, alternador, dínamos, célula solar) y esa fuerza es lo que da lugar al movimiento ordenado de electrones a través del circuito.

Cuando la cantidad de electrones en ambos polos de la pila es la misma, deja de circular la corriente, y eso ocurre cuando la pila se ha agotado.

Resistencia Eléctrica

Se define como la mayor o menor oposición que presentan los cuerpos al paso de la corriente eléctrica. Se representa por R y su unidad es el Ohmio (Ω).

Receptor Eléctrico

Un receptor es el dispositivo o aparato eléctrico que recibe la energía eléctrica para realizar algún tipo de trabajo o función. Suele ser una bombilla, un motor, una radio, un ordenador, etc. Un receptor se caracteriza por su resistencia óhmica. Consume energía eléctrica aportada por la fuente de tensión y la transforma en otra forma de energía, produciendo un efecto útil de luz, calor, etc.

Elementos de Control y Protección

Permiten la conexión y la desconexión del circuito, así como su protección.

Principios Fundamentales de Circuitos

Ley de Ohm

(Concepto no definido en el texto original)

Asociación de Resistencias

Serie, paralelo, mixto.

Instrumentos de Medición Eléctrica

  • Amperímetro: Sirve para medir la intensidad de la corriente. Se tiene que conectar en serie.
  • Voltímetro: Se emplea para medir las diferencias de potencial o tensiones eléctricas entre dos puntos de un circuito. Se conecta en paralelo.
  • Ohmímetro: Se emplea para medir la resistencia. El circuito no puede tener ninguna tensión aplicada.
  • Polímetro: Es el instrumento que permite medir voltajes, resistencias, intensidades, así como otro tipo de medidas eléctricas. Estos pueden ser digitales o analógicos.
  • Contador de energía: Es un instrumento que permite registrar la energía consumida durante un tiempo determinado.

Aplicaciones de la Corriente Eléctrica

  • Efecto térmico: La circulación eléctrica a través de los conductores produce calor (estufas eléctricas, planchas, soldadores, etc.).
  • Efecto magnético: La circulación eléctrica a través de un conductor produce una fuerza de tipo magnético a su alrededor.
  • Efecto químico: Se denomina electrólisis a la descomposición química que se produce en una solución conductora líquida cuando se hace pasar una corriente eléctrica por ella. La circulación de la corriente eléctrica por el electrolito da lugar a una reacción que provoca una disociación de partículas que se cargan eléctricamente y así se produce un transporte de electricidad por el líquido.

Entradas relacionadas: