Introducción a Linux: Historia, Distribuciones y Características Principales
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB
Introducción a Linux
Historia de Linux
En sus comienzos (1991), su creador Linus Torvalds, intentaba crear un nuevo sistema operativo gratuito. En 1983, Richard Stallman inició el proyecto GNU con el objetivo de que fuera compatible con UNIX y POSIX, pero que se pudiera difundir libremente. En 1985, creó la Fundación del Software Libre y desarrolló GNU. Faltaba un sistema operativo, y ese fue Linux, basado en Minix y programado en lenguaje C. Linux se distribuía con las aplicaciones de GNU.
Distribuciones de Linux
Una distribución Linux se basa en el propio sistema operativo y está formada por paquetes de software (programas, aplicaciones) para satisfacer las necesidades del usuario. Hay ediciones específicas para el hogar y las empresas. Puede ser software libre o tener aplicaciones privadas.
¿Cómo descargar Linux?
- Desde internet: Se descarga el núcleo (kernel) y luego los programas que lo complementan y son más usados.
- Mediante una distribución: Se incorpora junto al núcleo con las bibliotecas y herramientas de GNU. Tiene la ventaja de la distribución asistida (el software no necesita que se le introduzcan datos ni se configure).
Escritorios Linux
El escritorio es la parte donde se abren las aplicaciones para usarlas. Hay varios tipos de escritorios, a diferencia de Windows, que solo tiene uno, aunque es personalizable. Uno de los escritorios más utilizados es GNOME, considerado el más típico del software libre. Permite a los usuarios utilizar y configurar el sistema desde una interfaz formada por el panel, el escritorio, las aplicaciones y las herramientas. Los lanzadores son accesos directos de aplicaciones.
Usos del ratón
- Botón izquierdo: Permite elegir una opción de un menú o activar un icono.
- Botón central: Permite pegar el texto que se selecciona con el ratón.
Diferentes menús de GNOME
- Menú Aplicaciones: Lleva el logotipo de la distribución y sirve para acceder a las principales aplicaciones del sistema, que se agrupan por categorías.
- Menú Lugares: Permite el acceso a las carpetas más importantes, a las unidades del equipo y a los servidores de red que estén configurados.
- Menú Escritorio: Tiene acceso a herramientas de configuración, administración y ayuda (como la opción "Salir").
Principales distribuciones de Linux
- Fedora: Distribución para propósitos generales, basada en RPM, que se caracteriza por un sistema estable.
- SUSE: Esta empresa fue la primera en lanzar un Live CD, un CD que inicia el sistema Linux cuando el PC arranca, sin necesidad de instalarlo en el disco duro. Posee una herramienta de instalación del sistema, denominada YaST, que ha sido considerada una de las mejores.
- Mandrake: Es una de las distribuciones más modernas, orientada al usuario sin experiencia. Es compatible con Red Hat y usa el escritorio KDE por defecto.
- Debian: No es propiedad de ninguna empresa, sino que está desarrollada por una amplia comunidad de personas que prestan su trabajo a la idea.
- Ubuntu: Es una distribución basada en Debian, actualmente muy popular. Concentra su objetivo en la facilidad y libertad de uso, la fluida instalación y los lanzamientos regulares de actualizaciones.
Características y ventajas de Linux
Es un sistema multitarea y multiproceso, multiplataforma y portable: se puede ejecutar en microprocesadores de ordenadores personales y en ordenadores con arquitectura más específica para servidores. También es multiusuario. Se caracteriza por su robustez, estabilidad y rapidez. Es un sistema libre y hay una gran cantidad de aplicaciones disponibles en internet.
Navegadores de archivos
Las diferentes distribuciones de Linux poseen distintos programas para administrar la información del ordenador. Dentro del escritorio GNOME de Debian o Ubuntu, tenemos un navegador de archivos (Nautilus), que está en Aplicaciones/Herramientas del sistema.
La forma en que Linux estructura la información del disco duro es distinta a la de Windows. El sistema de archivos de Linux sigue todas las convenciones de UNIX, lo que significa que no está ligado de forma directa a la estructura del hardware. En este sistema no existe una distribución de unidades lógicas con letras al estilo Windows (C:, D:, E:), por lo tanto, no existe la unidad C:, sino el dispositivo hda.
Glosario de términos
- Kernel: Componente central del sistema operativo que se encarga de manejar los recursos del hardware.
- Root: Es el usuario que tiene acceso administrativo al sistema. Los usuarios normales no tienen este acceso por razones de seguridad.
- Panel: Es una barra de tareas y un lanzador de aplicaciones.
- GNOME: Escritorio más utilizado de Linux.