Introducción a la Investigación Social: Características y Peculiaridades

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,07 KB

Generalidades de la Investigación Social

La investigación social se basa en un conjunto de normas que guían su desarrollo a través de diversas operaciones intelectuales y materiales. Se trata de una combinación de:

  • Construcciones teóricas: Información previa sobre el tema de estudio.
  • Procedimientos lógicos: Orden para planificar y organizar la investigación.
  • Procedimientos empíricos explícitos: Elementos comprobables con evidencia tangible.

La investigación se centra en un tema o asunto específico como objeto de estudio y desarrolla una metodología para abordarlo. Dicha metodología debe ser interpretable a través de marcos teóricos y métodos de investigación.

Peculiaridades de la Investigación Social

La investigación social puede tener diferentes objetivos, como:

  • Generar datos.
  • Obtener información sobre un tema.
  • Producir y desarrollar conocimiento.

Entre sus peculiaridades se encuentran:

Carácter Cualitativo

La investigación social posee un carácter cualitativo que abarca diversos aspectos de la realidad social.

Multiplicidad de Factores

Los fenómenos sociales se caracterizan por la intervención de un gran número de variables.

Variabilidad en el Espacio y Tiempo

Los fenómenos sociales presentan un alto grado de variabilidad en el espacio y en el tiempo.

Limitaciones en los Instrumentos de Observación

La investigación social carece de instrumentos de observación potentes y precisos. El experimento, como técnica científica de observación, solo puede utilizarse de manera imperfecta.

Difusión de Resultados

Los resultados de la investigación social se difunden en la sociedad.

Neutralidad del Investigador

Si bien la objetividad total es difícil de alcanzar, ya que el investigador forma parte del proceso y posee una mirada subjetiva, se busca la neutralidad mediante la aplicación rigurosa del método científico.

Entradas relacionadas: