Introducción a la Informática y las Telecomunicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

Captura de Imágenes Digitales

Una cámara digital es un dispositivo que permite registrar y almacenar fotografías electrónicamente. La mayor parte de las cámaras actuales tienen una pantalla LCD en la que encuadrar la imagen y también permiten ver las fotografías que se tienen guardadas en memoria. La gran ventaja es que pueden conectarse directamente a un ordenador mediante el puerto USB o un dispositivo Bluetooth y descargar las fotografías para después editarlas en un editor de imágenes.

Captura desde Webcam

La captura desde una webcam se puede hacer con el software que acompaña a la máquina y que viene instalado. Ejemplo: Stoik Capturer. Hay que tener en cuenta que el software de la webcam permite capturar imagen y vídeo.

Hojas de Cálculo

Una hoja de cálculo es una herramienta que permite manipular datos numéricos y alfanuméricos dispuestos en forma de tabla. Su finalidad es la de realizar cálculos de diferente complejidad con los datos que contiene, desde la aritmética más simple hasta complejas funciones matemáticas, estadísticas, etc., mediante fórmulas y funciones.

Partes de una Hoja de Cálculo

  • Libro: Es un documento de cálculo. Puede contener de una a múltiples hojas.
  • Hoja: Es cada una de las páginas que contiene un libro de cálculo.
  • Celda: Es la conjunción de una fila y una columna.
  • Rango: Se denomina rango a un grupo de celdas. Los rangos se expresan poniendo la referencia a una celda inicial y a una final separadas por dos puntos (ejemplo: A1:B5).

Referencias en Hojas de Cálculo

  • Relativas: Modifican la referencia de la fórmula en función de la celda que ocupe la nueva celda cuando se copia. Ejemplo: A1.
  • Absolutas: Garantizan que las referencias a celdas no varían cuando copiamos la fórmula en otro lugar. Ejemplo: $A$1.
  • Mixtas: Las referencias mixtas fijan una coordenada como absoluta y la otra relativa. Ejemplo: A$1.
  • Circulares: Se produce cuando la fórmula de manera directa o indirecta depende de su propio valor. Ejemplo: Si en A1 ponemos A1+5, en este caso Excel te avisa de que entra en un bucle sin fin.

Fórmulas y Funciones

  • Fórmulas: Son ecuaciones que nos permiten realizar cálculos de muy diverso tipo en las hojas de cálculo. Pueden incluir datos numéricos o de texto, referencias a celdas o rangos, operadores, funciones y constantes.
  • Funciones: Son fórmulas predefinidas mediante las cuales, introduciendo un valor determinado, obtendremos el resultado deseado sin tener que escribir fórmulas complejas. Toda fórmula empieza por un =. Ejemplo de Función BUSCARV: permite mostrar en una celda el contenido de otra celda de la misma hoja o de una hoja diferente en función de un campo de búsqueda que busca el dato que se necesita en un rango definido.

Presentaciones Multimedia

Una presentación multimedia es un conjunto de imágenes en forma de diapositivas que se preparan por lo general para ser mostradas en la pantalla de un ordenador o para ser proyectadas.

Aspectos a Tener en Cuenta en una Presentación

Antes de elaborar una presentación es necesario planificar el trabajo y hacerse un esquema mental o escrito. Hay que definir:

  • El objetivo o idea que se pretende transmitir.
  • De qué forma se pretende hacer la exposición.
  • A qué tipo de personas va dirigida.

Aspectos Fundamentales de una Presentación

  • Imágenes: Han de ser de buena calidad y mantener sus proporciones originales.
  • Música: Es necesario que exista una armonía entre la idea que se transmite y el tipo de música que se inserta.
  • Transición entre diapositivas: Puede ser manual o automática.
  • Contenido: No es conveniente meter mucho contenido en una diapositiva, no hay que sobrecargarla.
  • Armonía: Debe tener un diseño agradable y armónico.
  • Personalizar animación: Sirve para configurar los parámetros de animación de cada uno de los elementos de las diapositivas.

Tipos de Efectos de Animación

  • Entrada
  • Salida
  • De énfasis: No se produce ni una salida ni una entrada sino un efecto in situ, como un giro.
  • Trayectoria de animación: El objeto sigue una trayectoria predeterminada o decidida por quién ha diseñado la presentación.

Entradas relacionadas: