Introducción a la Informática y Telecomunicaciones
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 7,96 KB
1. Informática
La Informática, compuesta por información y automática, es la ciencia que estudia el tratamiento de la información por medio de los ordenadores.
1.1. Hardware
Corresponde a todos los elementos físicos que componen un ordenador, como el teclado.
1.2. Software
Corresponde con los componentes lógicos que utiliza un ordenador, como el iOS.
1.3. Ordenador
Máquina capaz de recibir información y, mediante un conjunto de instrucciones, procesarla para conseguir unos resultados determinados.
1.3.1. Esquema en Bloques de un Ordenador
Las partes del hardware de un ordenador son:
- La unidad central: Componente más importante de un ordenador.
- Unidad de entrada: Dispositivos que permiten introducir información al ordenador.
- Unidad de salida: Dispositivos que permiten mostrar el resultado de las operaciones.
- Unidad de memoria principal: Tiene los programas y datos que se encuentran en el ordenador.
- Unidad de memoria secundaria: Dispositivos que permiten actuar como entrada y salida.
2. Dispositivos del Ordenador
Elemento que pertenece al ordenador y que nos permite realizar distintas tareas dependiendo del tipo que se trate.
2.1. Dispositivos de Entrada
Permiten introducir información al ordenador.
- Teclado: Dispositivo más común de entrada de datos.
- Ratón: Dispositivo que controla el movimiento del cursor en la pantalla.
- Escáner: Permite digitalizar imágenes para su posterior utilización por el ordenador.
- Micrófono: Permite realizar la entrada de audio al ordenador con distintos fines.
2.2. Dispositivos de Salida
Permiten mostrar el resultado de las operaciones que realiza el ordenador.
- Monitor: Permite visualizar los datos que se introducen, como el monitor de cristal líquido o de plasma.
- Impresoras: Permite obtener resultados en papel impreso, como la impresora de impacto o láser.
2.3. Dispositivos de Entrada-Salida
Dispositivos que permiten tanto la introducción de datos en el ordenador como la tarjeta de red o de sonido.
2.4. Dispositivos de Almacenamiento
Dispositivos que sirven para almacenar los datos del ordenador de forma permanente, como:
- Disco duro: Elemento que encontramos en todos los ordenadores.
- CD-ROM y DVD: Discos para almacenar la información que deseemos.
- Pen drive: Dispositivo con un tamaño muy reducido capaz de tener gran capacidad.
3. El Software
Corresponde con los componentes lógicos que utiliza el ordenador.
3.1. Utilización de Programas Ofimáticos de Libre Distribución
Un programa de libre distribución es un programa libre y gratuito, y su código de programación es abierto.
4. Breve Historia de la Informática
El origen de las máquinas de cálculo se encuentra en el ábaco chino, que es una tablilla dividida en columnas donde se podía operar manualmente, aunque solo se podían realizar sumas y restas.
4.1. Generaciones de Ordenadores
Se distinguen las siguientes generaciones:
- 1ª generación: entre 1951 y 1958
- 2ª generación: entre 1959 y 1964
- 3ª generación: entre 1964 y 1971
- 4ª generación: entre 1971 y 1981
- 5ª generación: desde 1981 hasta 1989
- 6ª generación: desde 1990 hasta la actualidad
5. El Hardware
Corresponde a todos los componentes físicos que componen un ordenador.
5.1. La Placa Base
Elemento del ordenador en el que se encuentran o donde se conectan el resto de dispositivos presentes en el ordenador.
5.2. La CPU
La unidad central de proceso (CPU) es el componente del ordenador que interpreta las instrucciones y procesa los datos contenidos en los programas.
5.3. El Chipset
Conjunto de chips que se encargan de controlar determinadas funciones del ordenador.
5.4. Buses
Son los caminos por los que se transmite la información entre los distintos componentes presentes en el ordenador.
5.5. Puertos de Comunicación
Elementos que permiten la comunicación entre los distintos componentes que se encuentran en el sistema informático, como USB, VGA, DVI.
5.6. Tarjetas de Expansión
Dispositivos que, conectados en su correspondiente ranura de expansión, sirven para ampliar la capacidad de un ordenador.
6. El Sistema de Memoria del Ordenador
La memoria es el elemento que se encarga de almacenar la información presente en el ordenador.
6.1. Memoria Principal
Es la que contiene los programas y sus datos que se encuentran ejecutándose en ese instante, por lo que el contenido de esta memoria es muy variable a lo largo del tiempo.
6.2. Memoria Secundaria
Se utiliza para almacenar de forma permanente los datos que tenemos en memoria principal.
6.3. Memoria Caché
Memoria intermedia entre la CPU y la memoria principal.
6.4. Registros Internos de la CPU
Unidades de almacenamiento temporal dentro de la CPU.
6.5. Memoria ROM
Este tipo de memoria es de solo lectura, solo es posible leer en ella y su contenido permanece almacenado aunque se apague el ordenador.
7. La Representación de la Información
7.1. Sistema Binario y Decimal
El sistema binario es un sistema de numeración que dispone solamente de dos dígitos para su representación: 0 y 1.
El sistema decimal es un sistema de numeración que dispone de diez dígitos para su representación: del 0 al 9.
7.2. El Sistema Hexadecimal
El sistema hexadecimal es un sistema de numeración que dispone de dieciséis dígitos para su representación: del 0 al 9 y de la A a la F.
7.3. Conversión entre Sistemas de Numeración
Para proceder a la conversión de un número representado en decimal a binario, no hay más que dividir sucesivamente entre 2.
Para proceder a la conversión de un número representado en binario a decimal, se toma la cantidad binaria y se suman las potencias de 2 correspondientes a las posiciones de todos sus dígitos cuyo valor sea 1.
7.4. Unidades de Medida en Informática
- Byte: Secuencia de 8 bits.
- KB: Unidad de almacenamiento de información (Kilobyte).
- Kilobit: Unidad de medida de información.
7.5. Código ASCII
El significado de ASCII corresponde con "código estadounidense estándar para el intercambio de información" y es utilizado para el paso de información entre distintos componentes.
8. Precauciones en Internet
Hoy en día, Internet es una herramienta que tiene un uso cotidiano y diario por parte de todos nosotros.
- Precauciones generales: Al igual que no dejamos la puerta de nuestra casa abierta para que no entre nadie, en Internet tenemos que protegernos del acceso a nuestra "casa" por parte de terceras personas.
- Precauciones en redes sociales: Las redes sociales nos sirven para estar en contacto con todos nuestros amigos reales o virtuales.
- Compras por Internet: Hay que realizarlas en páginas de nuestra confianza y conocidas.
- Correos no deseados (spam): No aceptar correos de los que no conozcas.
- Virus, troyanos: Son programas que se instalan en el ordenador, normalmente sin nuestro conocimiento, y que suponen una amenaza.
- Problemas del uso de Internet: El uso excesivo de Internet puede conllevar problemas de adicción, aislamiento social, etc.