Introducción a la Homeopatía: Principios y Práctica
Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB
¿Qué es la Homeopatía?
Un Sistema Médico Terapéutico
La homeopatía es un sistema médico terapéutico que se basa en la ley de similitud, las dosis infinitesimales, la experimentación en hombre sano y el unicismo.
Origen de la Homeopatía
La homeopatía fue descubierta por Samuel Hahnemann.
Pilares Básicos de la Homeopatía
1. Ley de la Similitud
La ley de la similitud establece que una sustancia que causa síntomas en una persona sana puede curar síntomas similares en una persona enferma.
2. Dosis Infinitesimales
Las dosis infinitesimales son dosis muy pequeñas de sustancias que se utilizan en homeopatía para estimular la respuesta curativa del cuerpo.
3. Experimentación en Hombre Sano
La experimentación en hombre sano es el proceso de probar sustancias en personas sanas para determinar los síntomas que causan. Esta información se utiliza luego para seleccionar los remedios homeopáticos apropiados para las personas enfermas.
4. Unicismo
El unicismo es el principio de que solo se debe usar un remedio a la vez para tratar a un paciente.
Comprensión de la Dinámica Mórbida
Según Hahnemann, la comprensión de la dinámica mórbida consta de tres principios:
- La enfermedad es interna a nosotros.
- Los agentes nocivos nos desequilibran bioenergéticamente.
- La susceptibilidad a la enfermedad depende de la persona.
Escuelas Homeopáticas
Existen tres escuelas principales de homeopatía:
- Unicista
- Pluralista
- Complejista
Principios de la Homeopatía
La homeopatía se basa en los siguientes principios:
- Trata al enfermo y a la enfermedad de forma individual.
- Considera al individuo como un todo.
Diferencias entre Homeopatía y Medicina Tradicional
Algunas de las diferencias clave entre la homeopatía y la medicina tradicional incluyen:
- El tratamiento alopático suprime los síntomas, mientras que la homeopatía estimula la reacción inmunológica.
- La homeopatía trata las enfermedades según la ley de la similitud.
- La homeopatía utiliza la dinamización, la dilución y la sucusión para preparar los remedios.
- La tintura madre se obtiene por maceración de principios activos en agua-alcohol.
- Un mismo medicamento homeopático puede tratar diferentes patologías.
- La homeopatía utiliza sustancias de los tres reinos de la naturaleza.
- A mayor dilución, mayor potencia del medicamento homeopático.
- Para preparar un medicamento homeopático se utiliza agua destilada, alcohol de melaza al 96%, sacarosa y lactosa.
- Los estudios homeopáticos se pueden realizar en voluntarios sanos.
- La enfermedad se presenta cuando nuestra fuerza vital está en desequilibrio.
- La homeopatía también funciona en animales.
- La tintura madre se obtiene de la mezcla homeopática con alcohol y agua.
- La vía de administración principal de la homeopatía es oral, pero también existen cremas, infusiones, ungüentos y glóbulos.
- Los síntomas son mecanismos defensivos mediante los cuales la naturaleza expresa la enfermedad interna.
- Los remedios homeopáticos estimulan la fuerza vital.
Tipos de Remedios Homeopáticos
Remedios Locales
Los remedios locales tratan dolencias o patologías locales, como resfriados comunes o dolor de estómago.
Remedios de Fondo
Los remedios de fondo son remedios más concentrados que tienen que ver con un todo personalizado, incluyendo los gustos del individuo, miedos, estructura física, problemas en algún órgano, etc.
Pilares de la Homeopatía
1. Ley de la Similitud
Todo medicamento es capaz de despertar determinados síntomas en el hombre sano y curar síntomas semejantes que se presentan espontáneamente en la persona enferma.
2. Dosis Infinitesimales
Hahnemann creó las dosis infinitesimales para evitar la toxicidad de las sustancias en las dosis que producían similitud.
3. Experimentación en Hombre Sano
La homeopatía tiene la ventaja de que los síntomas no son tóxicos, por lo que no es necesario experimentar en animales.
4. Homeopatía Unicista
La homeopatía unicista significa que debemos emplear un solo medicamento por vez, ya que han sido estudiados individualmente y es peligroso prescribir más de uno.
Fuerza Vital
La fuerza vital es la fuerza que impulsa a cualquier persona a hacer, decir o crear algo y es la responsable de mantener nuestro cuerpo y mente en equilibrio y de vencer obstáculos.