Introducción a la Gestión de Redes y Adaptadores
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 6,48 KB
Introducción a los Adaptadores de Red
Un adaptador de red es un componente esencial que permite a los dispositivos acceder a una red, ya sea a través de una tarjeta de red, un módem o una tarjeta Wi-Fi.
Funciones de un Sistema de Gestión de Red
- Detección y Solución de Errores: Identificar y aislar problemas en la red para su resolución.
- Configuración de la Red: Ajustar parámetros para optimizar el rendimiento de la red.
- Análisis del Rendimiento: Evaluar el funcionamiento de la red y detectar posibles cuellos de botella.
- Seguridad de la Red: Garantizar la integridad y confidencialidad de los datos transmitidos.
Adaptadores de Red con Cables
Estos adaptadores permiten la conexión a la red mediante un cable Ethernet, utilizando la interfaz RJ45. Se conectan a la placa base del ordenador a través de un bus de expansión.
Comandos para Adaptadores de Red con Cables
- ifconfig -a: Muestra todos los adaptadores de red del sistema.
- ifdown eth0 / ifup eth0: Deshabilita/habilita el adaptador de red eth0.
- ifconfig eth0 inet up 192.168.0.3 netmask 255.255.255.0 broadcast 192.168.0.255: Configura la dirección IP, máscara de subred y dirección de broadcast.
- route add -net 192.168.0.0 netmask 255.255.255.0 gw 192.168.0.1 dev eth0: Agrega una ruta a la tabla de enrutamiento.
- ifconfig eth0: Verifica la configuración del adaptador eth0.
Configuración mediante Archivos
- /etc/network/interfaces: Configura los datos de IP.
- /etc/resolv.conf: Configura los servidores DNS.
Configuración Gráfica
Menú Sistema -> Preferencias -> Conexiones de Red -> Editar
Adaptadores de Red sin Cables (Wi-Fi)
Permiten la conexión inalámbrica a una red Wi-Fi, generalmente mediante una contraseña.
Comandos para Adaptadores Wi-Fi
- iwconfig wlan0: Muestra información sobre el adaptador wlan0.
Parámetros de iwconfig
- Interfaz: Identificador del adaptador (ej: wlan0).
- essid: Nombre de la red Wi-Fi.
- Key: Contraseña de la red Wi-Fi.
- Commit: Aplica los cambios de inmediato.
Ejemplo de Configuración Wi-Fi
iwconfig wlan0 essid Aula key s:12345678 commit
Configuración en /etc/network/interfaces
- wireless-essid Aula
- wireless-key 12345678
Habilitar/Deshabilitar Adaptador Wi-Fi
- ifup wlan0
- ifdown wlan0
Comandos para Verificar la Conectividad
- ping: Verifica la conectividad con una dirección IP o nombre de dominio.
- traceroute: Muestra la ruta que siguen los paquetes hasta su destino.
- netstat: Muestra información sobre las conexiones de red.
Análisis de Tráfico con Wireshark
Wireshark es un analizador de protocolos que permite capturar y examinar el tráfico de red en detalle.
Filtros de Wireshark
- ftp: Muestra el tráfico FTP.
- ftp contains "USER" || ftp contains "PASS": Muestra credenciales de acceso FTP.
- ftp contains "RETR": Muestra archivos descargados por FTP.
- icmp: Muestra el tráfico ICMP.
- http: Muestra el tráfico HTTP.
- ip contains "google": Muestra el tráfico relacionado con Google.
- udp.port == 53: Muestra el tráfico DNS.
- tcp.dstport == 443: Muestra el tráfico HTTPS.
Y muchos más filtros para un análisis detallado del tráfico.
Documentación de la Red
La documentación de la red debe incluir:
- Tabla de configuración de la red.
- Tabla de configuración de los sistemas terminales (servidores, estaciones de trabajo, etc.).
- Diagrama de la topología de la red.
Tabla de Configuración de la Red
Debe incluir información como:
- Tipos de dispositivos y modelos.
- Sistema operativo y versión.
- Ubicación del dispositivo.
- Dirección MAC.
- Dirección IP.
- Información física del dispositivo.
Tabla de Configuración de Sistemas Terminales
Debe incluir información como:
- Nombre del dispositivo y propósito.
- Sistema operativo y versión.
- Dirección IP, máscara de subred y puerta de enlace.
- Aplicaciones de alto consumo de ancho de banda.
Diagrama de la Topología de la Red
Representación gráfica de la conexión de los dispositivos, incluyendo:
- Simbología de los dispositivos.
- Tipos de interfaces y cantidad.
- Direcciones IP y máscaras de subred.
Herramientas de Monitorización y Resolución de Problemas
Sistemas de Gestión de Red (NMS)
Permiten la monitorización remota y gráfica de los dispositivos de la red, como Nagios.
Analizadores de Red (Sniffers)
Capturan y analizan el tráfico de red, presentando la información en un formato comprensible.
Protocolo de Administración de Redes (SNMP)
Estandariza la comunicación entre dispositivos de red de diferentes fabricantes.
Componentes del SNMP
- Sistema de Administración de Red: Ordenador que monitoriza la red.
- Agente: Software en el dispositivo administrado que recibe órdenes del sistema de administración.
- Dispositivo Gestionado: Nodo de la red con un agente SNMP (routers, hubs, servidores, etc.).
- MIB (Base de Datos de Información de Administración): Estructura jerárquica que almacena información de la red.
Operaciones del SNMP
- Consultar información de los dispositivos.
- Cambiar la configuración de los dispositivos.
Ventajas y Desventajas del SNMP
Ventajas:
- Amplia compatibilidad con dispositivos de red.
Desventajas:
- Puede generar congestión en la red.