Introducción a la Geología: Conceptos y Procesos Fundamentales
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 5,82 KB
Efecto Föhn y Orográfico
El efecto Föhn es el calentamiento del aire al descender por una cordillera, provocando una fusión repentina de nieve y hielo. El efecto orográfico describe la influencia de las montañas en la formación de nubes y precipitaciones.
Vertientes de Montaña
- Barlovento: Lado expuesto al flujo ascendente del viento, donde se producen precipitaciones.
- Sotavento: Lado expuesto al flujo descendente del viento, donde el aire se recalienta y no produce precipitaciones.
Gradiente Vertical de Temperatura y Clima
- Gradiente vertical de temperatura: Disminución promedio de temperatura con la altura.
- Clima: Estado medio de la atmósfera en un lugar durante un año, estudiado mediante datos de temperatura, precipitación, viento, presión y humedad.
Tiempo Atmosférico
- Tiempo atmosférico: Estado de la atmósfera en un lugar y momento específicos, influenciado por las masas de aire.
Elementos y Factores del Clima
- Elementos del clima: Aspectos observables del clima, como temperatura, precipitación, viento y presión.
- Factores del clima: Factores que modifican los elementos del clima, como la latitud, la altitud y la distancia al mar.
Amplitud Térmica y Presión Atmosférica
- Amplitud térmica: Diferencia entre la temperatura media del mes más cálido y el más frío.
- Presión atmosférica: Peso del aire sobre una unidad de superficie, medida en milibares.
Isobaras, Anticiclones y Depresiones
- Isobaras: Líneas que unen puntos con igual presión.
- Anticiclón: Zona de altas presiones que produce tiempo estable.
- Depresión o borrasca: Zona de bajas presiones que produce tiempo inestable y lluvioso.
Precipitación y Frente Polar
- Precipitación: Caída de agua de las nubes.
- Frente polar: Superficie que separa las masas de aire tropical y polar, provocando precipitaciones e inestabilidad.
Aridez y Corriente en Chorro
- Aridez: Relación entre temperatura y humedad, que aumenta con altas temperaturas y escasas precipitaciones.
- Corriente en chorro: Fuerte corriente de viento que influye en el tiempo atmosférico en la zona templada del hemisferio norte.
Evaporación, Insolación e Isotermas
- Evaporación: Transformación del agua en vapor a temperatura ambiente.
- Insolación: Cantidad de radiación solar recibida por la superficie terrestre.
- Isotermas: Líneas que unen puntos con igual temperatura.
Masas de Aire y Continentalidad
- Masa de aire: Porción de aire con características específicas de temperatura, humedad y presión.
- Continentalidad: Efecto de la tierra firme sobre las masas de aire y el clima, provocando temperaturas más extremas.
Radiación Solar e Irradiación
- Radiación solar: Transferencia de energía del Sol a la Tierra.
- Irradiación: Pérdida de calor del suelo.
Solana y Umbría
- Solana: Lado de la montaña expuesto al sol, con mayor insolación.
- Umbría: Lado de la montaña no expuesto al sol, con menor insolación.
Procesos Geológicos
Suelo, Erosión y Sedimentación
- Suelo: Capa superficial de la corteza terrestre que soporta la vegetación.
- Erosión: Destrucción progresiva del relieve por agentes climáticos, atmosféricos o biológicos.
- Sedimentación: Depósito de materiales sólidos sobre la corteza terrestre.
Rocas Sedimentarias y Macizos
- Rocas sedimentarias: Rocas formadas a partir de la consolidación de restos de otras rocas.
- Macizos: Montañas formadas por el rejuvenecimiento de bloques de zócalo paleozoico.
Karst y Fosas Tectónicas
- Karst: Relieve formado por la disolución de la roca caliza por el agua.
- Fosa tectónica: Depresión formada por la fractura y hundimiento de un bloque estructural.
Fallas, Mesetas y Páramos
- Falla: Ruptura de la superficie terrestre con movimiento de separación de los bloques fracturados.
- Meseta: Superficie elevada y llana de gran extensión.
- Páramo: Superficies planas coronadas por un estrato calizo resistente a la erosión.
Penillanura, Cerro Testigo y Valle
- Penillanura: Superficie de erosión suavemente ondulada.
- Cerro testigo: Colina aislada con cima horizontal, testimonio del retroceso del relieve.
- Valle: Depresión alargada e inclinada ocupada por un río.
Cárcava, Delta y Duna
- Cárcava: Barranco estrecho y profundo excavado por aguas intermitentes.
- Delta: Saliente costero formado por sedimentos de ríos.
- Duna: Montículo de arena formado por el transporte y acumulación de arena por el viento.
Hoz y Albufera
- Hoz: Valle fluvial estrecho y profundo con vertientes abruptas.
- Albufera: Lago salado separado del mar por un cordón litoral arenoso.