Introducción a las Formas: Conceptos, Clasificación y Representación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

Conceptos Básicos

¿Qué es la forma?

La forma es la apariencia visual de los cuerpos.

¿Cuáles son sus cualidades?

Posee diferentes cualidades: color, textura, tamaño y estructura. Estas cualidades nos permiten distinguir unas formas de otras.

¿Qué es la estructura en una forma?

La estructura se refiere al modo en que se organizan y ordenan las partes dentro de un todo. La estructura nos permite identificar de una manera más simplificada la forma y sus propiedades fundamentales.

Clasificación de las Formas

Según su origen

  • Naturales: Provienen de la naturaleza.
  • Artificiales: Realizadas por el ser humano.

Según su estructura

  • Orgánicas: Tienen perfiles irregulares.
  • Geométricas: Tienen un orden matemático.
  • Planas: Tienen dos dimensiones.
  • Volumétricas: Tienen tres dimensiones.

Representación de las Formas Según su Grado de Simplicidad

Contorno

Línea que bordea el perfil de las figuras.

Silueta

Figura coloreada con un solo color.

Dintorno

Líneas, colores y texturas que decoran la superficie de una figura.

Representación de las Formas Según su Grado de Relación con la Realidad

Figuración

Representación con distintos grados de semejanza con el objeto real.

Realismo

Representación con el máximo grado de semejanza con el objeto real.

Abstracción

Representación que no guarda ninguna relación con el objeto real.

Expresividad de las Formas. Poniendo Límites a las Formas

Formas cerradas

Siluetas y figuras de contornos continuos. Existe una separación muy clara entre estas formas y el fondo.

Formas abiertas

Sus límites no están claramente definidos, son discontinuos y se confunden o integran parcialmente con el fondo o con otras formas. Permiten al observador cierta libertad a la hora de interpretar la imagen.

Relaciones Espaciales Entre las Formas

Superposición

Tapando parcialmente unas formas con otras se consigue un efecto de profundidad.

Disminución progresiva del tamaño

Las formas van disminuyendo su tamaño en la lejanía con respecto a las de los planos más cercanos.

Contraste de color

Los tonos cálidos parecen más cercanos que los fríos.

Contraste de forma

Las formas abiertas se perciben como más lejanas que las cerradas. Las formas geométricas se perciben como más cercanas que las orgánicas.

Palabras Clave Vistas en la Presentación del Tema

  • Arte abstracto: Corriente artística de principios del siglo XX, basada en la idea de que el color y la forma tienen su propio poder expresivo y valor artístico, sin que tengan que estar supeditadas a las formas realistas o figurativas.
  • Contraluz: Efecto visual que se produce al situar la fuente de iluminación detrás del motivo retratado, que adopta la apariencia de una silueta de tonos oscuros.
  • Expresionismo: Movimiento artístico surgido a finales del siglo XIX caracterizado por la intensidad de la expresión de los sentimientos y de las sensaciones.
  • Iconicidad: Es el grado de semejanza que tiene una obra con el objeto representado. Es sinónimo de representatividad.
  • Icono: Figura semejante al objeto representado.
  • Monotipo: Grabado que se imprime una sola vez. Mientras que el grabado es la técnica que resulta de estampar a tinta un dibujo realizado previamente sobre una superficie rígida, generalmente de madera o metal.

Entradas relacionadas: