Introducción a la Filosofía: Conceptos, Problemas y Corrientes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

Definición de Filosofía

La filosofía es un saber que se ocupa de la totalidad de las cosas; en principio, nada es ajeno al filósofo. Se puede filosofar sobre todos y cada uno de los temas. Pero lo que se busca en todas las cosas es su fundamento, sus causas primeras. Es un saber en profundidad.

Comienzo y Origen de la Filosofía

  • Comienzo histórico: Surge en Grecia en el siglo VII a.C.
  • Origen: Lo que motiva al hombre a filosofar es el asombro, la duda y las situaciones límite, como la angustia.

Problemas y Disciplinas Filosóficas

Un problema es siempre un interrogante, una pregunta para la que no tenemos una respuesta satisfactoria. Para que un problema sea filosófico, debe cumplir con las siguientes características:

  • Ser un problema significativo para los seres humanos.
  • Ser un interrogante que se plantee en un ámbito religioso, artístico, político o científico.
  • Tener relación con situaciones límite.

Disciplinas Filosóficas

  • Problemas de la moral: Estudia el obrar del hombre, lo correcto e incorrecto, lo justo e injusto. Se relaciona con la Ética.
  • Problemas del conocimiento: Se pregunta cómo podemos conocer y cuáles son los criterios de verdad. Se relaciona con la Gnoseología.
  • Problemas de la belleza: Se ocupa del arte. Se relaciona con la Estética.
  • Problemas del razonamiento: Analiza cuándo los razonamientos son correctos o incorrectos. Se relaciona con la Lógica.
  • Problemas del ser: Estudia todo lo que existe. Se relaciona con la Metafísica.
  • Problemas del hombre: Investiga cómo evoluciona el ser humano. Se relaciona con la Antropología.
  • Problemas de la ciencia: Se ocupa de los métodos con los que trabaja la ciencia. Se relaciona con la Epistemología.
  • Problemas de la historia: Se relaciona con la Filosofía de la Historia.
  • Problemas de la política: Se relaciona con la Filosofía Política.

Filosofía, Ciencia e Ideología

La ideología es una visión global de la realidad que es elaborada desde una perspectiva particular.

Planteamientos sobre la Relación entre Filosofía, Ciencia e Ideología

  1. Primer planteamiento: Filosofía, ciencia e ideologías están separadas. Hay teorías científicas que no son filosóficas ni ideológicas.
  2. Segundo planteamiento: Existe un vínculo y una relación jerárquica entre ellas, ya sea de hecho o por algún motivo deseable.
  3. Tercer planteamiento: Las tres clases se intersecan, de modo que hay productos que pueden ser considerados filosóficos, científicos o ideológicos, pero también hay zonas grises.

Diferencia entre Dogmático y Antidogmático

  • Dogmático: Se caracteriza por una estructura mental rígida, donde los conflictos no se resuelven racionalmente y el pensamiento es fijo.
  • Antidogmático: Se caracteriza por una actitud crítica racional, suspicacia, perplejidad, gran curiosidad intelectual, compromiso de vida con sus teorías, reflexión y espíritu crítico.

Dogma y Mitos

Un dogma es el fundamento cabal de cualquier ciencia o doctrina.

Los mitos dan respuestas irracionales a hechos de la naturaleza, mientras que la filosofía busca dar respuestas racionales a los mismos.

Filósofos Presocráticos o Filósofos de la Naturaleza

  • Tales de Mileto: Considerado el primer filósofo, vivió en el siglo VII a.C. Sostuvo que todo tiene origen en el agua.
  • Heráclito de Éfeso: Afirmó que todo cambia y nada es eterno. El fuego simboliza el concepto de "cambio". El cambio se da al pasar de un opuesto a otro, y los opuestos se necesitan entre sí.
  • Parménides de Elea: Sostuvo que nada cambia, todo es eterno. La razón produce el cambio. Llegó a la conclusión de que lo que es auténticamente, lo que es verdadero, no cambia, es eterno y es único.
  • Empédocles: Propuso la teoría de los cuatro elementos: agua, fuego, tierra y aire.
  • Demócrito: Desarrolló la teoría del átomo, según la cual la realidad está compuesta por pequeñas partículas indivisibles.

Entradas relacionadas: